La aleatoriedad es necesaria para determinadas cosas. Sí, de acuerdo, "aleatoriedad" es un concepto humano, una abstracción, o lo que sea. Y que no son las matemáticas sino conceptos abstractos?
bueno, no lo sé con seguridad, pero yo diría que las matemáticas son un leguaje y como todo lenguaje trata con conceptos abstractos y concretos... 1 manzana + 1 manzana = 2 manzanas... y es concreto y es matemáticas... luego ya tenemos otros comceptos como la raíz cuadrada de -1, que es una constante matemática y es una abstracción... por lo que yo diría que la matemáticas en si no es una abstracción... pero ya te digo que no lo sé, eso es lo que yo creo o interpreto...
A mi modo de ver, la aleatoriedad es solamente un concepto más dentro de la matemática: tratar modelar un sistema que observamos de la mejor manera posible. En el mundo de las telecomunicaciones todo se rige por probabilidades, todo son procesos estocásticos. Significa esto que no los somos capaces de comprender? Si que los comprendemos, como procesos estocásticos. Al final, cualquier término matemático no son más que entelequias y términos abstractos...
he tenido que ir a mirar el significado de estocástico...jejejej... bueno, si es verdad que la probabilidad es muy usada, pero es un parte de la matemática curiosa, porque es no exacta... es como la excepción que confirma la regla... yo creo que es útil, pero seguramente lo sea por lo mismo de la aleatoriedad, por limitación, entonces se encuentra el arma más fiable posible para llegar a resultados muy aproximados... pero vamos, que yo no soy matemático, sólo soy un curioso de casi todo.... divago sin saber muy bien, sólo usando mi limitado razonamiento lógico.
Tienes razón en tus palabras, todo, absolutamente todo es explicable a nivel macroscópico. A nivel cuántico, sin embargo, acabamos chocando con la realidad, y tenemos modelos probabilísticos que rigen las propiedades de los elementos. Es igual, he dicho que no entraría y estoy entrando jajaja Probablemente no sepamos modelarlo de otra manera. Filosofía!
Ahhh.... pero eso es el signo de nuestra limitación... Einstein después de la relatividad siguió trabajando porque sabía que no había conseguido unificar las leyes en una sola, que es la cuestión, porque si hay un sólo universo tiene que haber una sola ley que unifique todas... Todo es explicable, todo tiene sentido, sino la realidad o universo tendría un bug... lo que pasa es que no lo sabemos, pero eso es otra cosa...
Sólo una cosa, todo es filosofía, la filosofía lo engloba todo... y más si entra la ciencia a colación porque es la madre de todas las ciencias... así que aunque te esfuerces en no entrar en filosofías, hasta cuando no opinas estás filosofando... 8}
Last edited by El santo at 2/2/2014 6:48:44 PM