Post-Partido
¿Pensabais que os librabais no?. Cuando uno se compromete lo hace hasta el final así que ahí va el ultimo post-partido de la temporada 15.
Pre-partido intensifico, posiblemente aquel en el que había mas discrepancias a la hora de elegir jugadores y tácticas. Tanto nuestras formas como la de los italianos eran bastante buenas, con alguna baja sensible en ambos casos, Fanesi por parte italiana, Villapadierna por parte española. Después del brillante paso por las semis con nuestro Mirar Adentro algunos dentro del staff creían que podíamos mantenerlo en la final para sorprender a los italianos, dada las formas de nuestros exteriores. Otros opinaban que ya les habíamos ganado con Mirar a dentro en el partido de la fase de grupos y que ademas lo habíamos usado en semis, con lo cual la sorpresa podía ser atacar por fuera. En el aspecto defensivo también muchas dudas. Algunos pensaban que dadas las formas de sus exteriores y su tradición exterior en este europeo irían por fuera. A ello unimos que el alero que usan para tácticas interiores, Artese, estaba lesionado, y que su mejor base para tácticas interiores, Bertelli, estaba en "baja" forma. Por otro lado, ya habían perdido contra nosotros con una táctica exterior y ademas ya habían usado el correr y lanzar en semis. Ademas ellos eran conscientes de nuestra mayor debilidad defensiva interiormente. De tal manera que tras arduas deliberaciones decidimos salir por fuera, y en defensa salir individual pero potenciando al máximo la defensa sin que limitara nuestro ataque. En cuanto a emparejamientos individuales pensabamos que Zuya podría con su par, probablemente Natalicchio, y que al AP le tocaría bailar con la mas fea, Gabriele Turbato. Sospechábamos que nuestro AP podría darnos puntos en ataque, aunque al final fueron mas de los previstos y menos los de Mikel Zuya.
El partido comenzó con ventajas italianas de 4-6 puntos sobre todo por el dominio de un superjugador, Gabriele Turbato. El "chiquitín" llevaba al descanso 27 puntos y 13 rebotes, pero también muchos minutos en pista, circunstancia que pagaría en el último cuarto. Con esta misma tónica se llego al descanso con ventaja de 2 puntos. España, a pesar de Gabriele Turbato y Spadaliere, se mantenía en el partido gracias a los puntos de sus exteriores (bases y escoltas, titulares y suplentes) y a los 9 puntos de Adrián Orozco León.
El 3º cuarto no pudo empezar de mejor manera. 2 triples consecutivos de Adrián Orozco León concedía España sus primeras ventajas, que ya no abandonaría hasta el final del partido. Espectacular tercer cuarto español, una tradición ya en nuestro equipo, en el que llegamos a tener ventajas de hasta 8 puntos. Estas ventajas se conservaron hasta bien entrado el último cuarto, cuando a 4 minutos del final y con 101-93 en el marcador el arbitro señala falta antideportiva a Luciano Courel. A partir de hay los italianos remontan y se sitúan a 1 minuto del final con empate a 105. Triple de Luciano Courel y puntos muy importante de Mikel Zuya en este último tramo nos hacen entrar en el carrusel de TL por delante en el marcador. Muy importante los aciertos en el TL de Orozco León y fundamentales los 2 TL fallados por Leonardo Biondi con 112-110 a favor de España.
A nivel individual mayúsculo partido de Miguel Campaspero. No menos brillante el partido de Orozco León, que a pesar de sufrir a Turbato en defensa, compensó en ataque con 23 puntos y 3/6 de 3 pts. Bien también Zuya y Betanzos Vital la colaboración desde el banquillo de Ot Miralles y Luciano Courel. Por parte italiana destacar el partido de Turbato que sin embargo pago los "demasiados" minutos en pista anotando solo 4 puntos en e ultimo cuarto y un solo rebote después del descanso.
A nivel colectivo lo mas destacable es el balance BR/BP de España (+2) frente al -4 italiano, compensando en algo nuestro menor rebote. Importantísimo también el 80% en TL que en partidos ajustados son fundamentales. Ellos se quedaron en un 64%. Y por