Estos días han sido de locos (es con diferencia para mi la peor semana del año en cuanto a curro) y si a eso le sumamos un trancazo del quince que me tiene medio alelado desde hace un par de días, pero de todos modos he ido siguiendo el hilo con cierto interés porque como buen seguidor de la Ñ, es un tema que me lleva preocupando desde hace algún tiempo, y hoy que parece que el catarrazo permite a mi mente funcionar de forma aceptable y que acabo de empezar las vacaciones me animo a entrar en esta discusión. Vamos por partes:
i) Por una parte se habla de la perdida de potencial de la Ñ con respecto a otros países. Bueno esto es algo que más tarde o más temprano tenía que ocurrir. Nosotros tenemos la ventaja de que somos la comunidad más numerosa de BB, pero quizá por eso es mucho más difícil de organizar y de implicarla en un proyecto común en favor de la selección. A eso añadimos otros condicionantes como que equipos de V o VI no pueden mantener económicamente jugadores casi ni del nivel de la sub21 por lo que pierden cierta motivación (salvo la económica de entrenar a un jugador para venderlo y darle un buen empujón a su economía). Es cierto que si hay un grupo de managers que pueden y quieren implicarse en formar a un jugador para ese cometido, grupo por cierto suficiente para hacer de la Ñ una de buena selección. Por otro lado, y ahí tenemos el ejemplo de Suiza, que no hace falta tener una comunidad muy numerosa para conseguir una veintena de jugadores de muy alto nivel que lleven a la absoluta a luchar por los títulos, siempre que haya una buena organización.
ii) El tema de gestionar los entrenos desde los jugadores desde su salida del draft es un tema del que ya se ha hablado mucho en otras ocasiones. Yo mismo ya propuse en varias ocasiones la creación de un grupo de expertos voluntarios que aconsejasen sobre este particular teniendo en cuenta ciertos condicionantes previos como por ejemplo si al manager le interesa que sea sólo internacional sub21 y después venderlo porque económicamente no puede mantenerlo o si prefiere cuidar su plan de entreno para darle oportunidades de llegar a la absoluta con una buen nivel de secundarias bien gestionadas. Claro, esto siempre y cuando, el manager en cuestión quiera seguir los consejos de alguien. Los motivos por los que me parece mejor un grupo externo de expertos se podrían resumir en que los staffs, generalmente se cambian cada dos temporadas por lo que los entrenos podrian modificarse de forma importante, podría generar discusiones entre la absoluta y la sub21 para ver que jugadores irían enfocados a una y cuales a otra (aunque está claro que los que pasan por la sub21 si siguen llevando un buen plan de entrenamiento podrían tener opciones de llegar a la absoluta) y por último no estaríamos exentos de que en alguna ocasión llegase a ser seleccionador un equipo sin experiencia y llevase al traste todo el trabajo hecho anteriormente (de hecho en alguna elección pasada ya nos extrañó a muchos la cantidad de votos de alguna candidatura que ni siquiera se había presentado en los hilos abiertos a tal efecto).
iii) Otro problema es que muchos managers, sobre todo mirándolo desde el punto de vista económico, no pueden mantener a sus promesas más allá de los 21 o 22 años, por lo que muchos optan, y con todo la lógica del mundo, por disfrutar de la internacionalidad de sus pupilos en la sub21, mientras sigue en su equipo, ya que el objetivo a corto plazo es venderlos. Y ahí ya entra la suerte que el equipo que lo compre decida seguir entrenándolo. Así se han perdido un gran número de jugadores valiosos para sustituir a la actual hornada de la absoluta. Al menos me alegra ver que hay un grupo de jugadores que viene apretando fuerte por detrás para el relevo generacional. No en vano por ejemplo en el puesto de base, por edad, a Iruleta y a Lizaranzu ya no le queda demasiado y llega la hora de encontrarles sustitutos.
Aún me queda alguna cosa en el tintero pero poco más cabe aq
Un sentimiento, unos colores, una pasión: CHORIMA BASKET