a ver, este cambio hace que sea mucho más importante el movimiento ofensivo del equipo, así que esto siempre va a depender de los jugadores que tengamos y del tipo de defensa del rival. además, en estas tácticas influyen los rebotes de los dos equipos, y según seamos superiores o no, veremos si nos compensa más tener en el partido un número más elevado de posesiones o menos.
en cualquier caso, y viendo las últimas estadísticas del equipo, creo se podrían jugar bien cualquiera de las dos, ya que hay mucha versatilidad en los jugadores españoles.
en cualquier caso, una táctica que nunca usaría sería la Princeton, ya que usa los dos ataques en sus posturas extremas, y creo que para eso es mejor o 1)concentrar tu ataque en punto o 2)usar ataque base/mover el balón/paciencia para tenerlo equilibrado
espero haber respondido, y perdona mi falta de concrección.
si hubiera que mojarse en general, diría que contra equipos inferiores en rebotes y movimiento habría que usar tácticas rápidas y contra equipos iguales o superiores tácticas normales o lentas
saludos!!