Estoy de acuerdo en casi todo.
en cambio por el otro lado los que no te responde, atrevo a decir, que no se quejarían ya que no participan activamente; pero la privacidad de ese usuario que no participa, debería primar, por sobre la convocatoria.
En este punto algo me hace ruido, es cierto y pienso igual que vos (como manager de un club) en lo que se refiere a que hay que proteger la privacidad, tambien es cierto que el juego esta pensado para el que participa y para el que no, de la misma manera, sin ventajas para ninguno.
Al crear las selecciones, la posibilidad de que un jugador integre la seleccion supone ciertos beneficios (vta de productos extra, experiencia) con lo cual en el espiritu de una convocatoria no hay mala intencion, sino por el contrario, buena, hacia el dueño del jugador.
Por lo tanto, mi opinon como DT de la seleccion es que en este caso si bien la privacidad seria "violada", ante la falta de queja del dueño y teniendo en cuenta que la convocatoria supone un beneficio para el dueño y una facilidad de tarea para el DT, podriamos inclinar la balanza para el lado de la convocatoria.
Despues esta la responsabilidad del DT de turno que puede volcar esto mismo en otro sentido, en interes propio, por sacar alguna ventaja o simplemente para molestar al dueño del jugador, aca es donde ante la duda me inclino por la negativa, y realmente por mucho que me quieran y me apoyen todos los que participan de un plebiscito siempre habra mas managers que no se expidan. Como regla objetiva deberia dejarse de lado el método.
Hay alguna manera de encontrar un punto de equilibrio?
Objetivamente no, subjetivamente no se y si lo hubiera la subjetividad seria siempre de una parte (quienes decidan) y no del todo (la comunidad en su totalidad).
Se podria habilitarle el metodo a "X" DT (por bueno) y deshabilitarle el metodo a otro (por malo)?
No creo, pues el malo tiene la herramienta a disposicion y como es malo la usaria sin preguntar.
Puede pasar que el bueno, por bueno deje la herramienta de lado y cuando venga el malo la utilice desoyendo a la comunidad, entonces tenemos que el bueno paso a ser buenudo, con la conciencia tranquila, si, pero de todos modos iba a estar tranquila porque es bueno y no busca el mal.
En conclusion, la herramienta no va a dejar de estar por lo menos por ahora, si queremos evitar que alguien cometa maldades o busque sacarle ventajas no vamos a poder. A la vez nadie es malo hasta que cometa una maldad, por defecto se elige un DT por bueno o por menos malo.
Mi propuesta es :
-Usar el metodo con los jugadores que estan en el exterior,
-No usarlo con quienes manifiesten negativa sin excepciones, es decir si no se comunica el manager con la seleccion para pasar habilidades, se entiende como que no esta interesado en que su jugador sea convocado.
-Usarlo con quienes no dijeron nada por una cuestion de practicidad y de que en principio se quiere hacer el bien (mejorar el jugador, llevarlo a la seleccion).
Disculpen la extension y ponerlo todo en teminos de bueno-malo, no es que me crea dios o algun ente supraterrenal, el tema es complicado.