7º: Y por último, pensando en el bien del manager, de la Ñ21 y de la Ñ, otro aspecto sobre el que he hecho algunas reflexiones. En mi opinión, cuando aparece un jugador futurible, se le debe preguntar al manager que es lo que quiere hacer de él (hablo siempre del "basket de formación", dentro de la Ñ21 claro está). Es decir, si tiene potencial para poder llegar a la Ñ, yo le daría la oportunidad al manager de elegir, haciendo esta pregunta: ¿Qué te interesa hacer de él? ¿Un jugador compensado en sus comienzos, un multiskill, con bajo sueldo (esto no es engañar, es dar información real, no creo que sea manipular), pero con pocas opciones de ser una realidad en la Ñ21, para luego, con 22-23 años en adelante ir perfilándolo y que tenga opciones serias, si las cosas van bien, de llegar a la Ñ, o prefieres hacer de él un monstruo en la Ñ21 y que sea un referente, aunque eso pueda suponer que sea un monoskill, sueldo alto, y su paso a la Ñ sea un tanto complicado? En el primer caso, en los más factibles, darles la merecida convocatoria, pese a no contar con relevancia dentro de la rotación. Creo que, como el propietario es el manager, debemos darle esa opción de elegir sobre que hacer con el jugador, y ser francos con él. Por otro lado, en caso de que pidieran consejo sobre que hacer, también habría que ser consecuentes, y decirles que el llegar a la Ñ es complicado, requiere esfuerzo, sacrificio y tiempo, mucho tiempo, 6 ó 7 años de entrenos (Cabra o Armida han jugado con 23 años sino recuerdo mal). En el caso de que estén a favor, yo no dudaría en recomendar a esos managers a que entrenaran, a los potenciales 8 y superiores, para la Ñ. Y de 8 para abajo, encaminarlos a la Ñ21, siendo realistas con los managers, dado que como he leído por aquí, el potencial 9 empieza a quedarse pequeño para las absolutas. Yo creo que es el 8, donde está el límite. Sédlar es un amo, tiene potencial 8, supongo que subnivel alto, y es uno de los 10 jugadores más completos del juego.
PD: gracias por aguantarme ;)