Repito: Las estadísticas tan sólo son un aviso por el que preocuparme para intentar descubrir las razones para el bajo rendimiento de un jugador. Y, en el mercado, para detectar a jugadores con aparente buen rendimiento y baja calificación que pudieran tener algún atributo negativo que haga desaconsejable su fichaje.
Hasta ahora, he venido entrenando, indistintamente, a interiores o exteriores, en función de la mejora buscada (normalmente en T, TI, DE, DI o Rb). Siempre en biposicional. Cuando todo el grupo (pongamos de exteriores) lograba subir un nivel en el stat buscado, pasaba el entrenamiento a otro grupo (interiores) hasta conseguir lo mismo.
Sí, sé que es un error. Lo propio, según lo entiendo, sería que TODOS mis entrenables jóvenes pertenecieran a un solo grupo, y que el otro grupo de mayores estuviera integrado por jugadores de más de 26 años, con stats básicos solventes.
Normalmente entreno a todos los jugadores menores de 26 años (nunca más de 5 por semana), entre los que incluyo alguno de 26, nunca mayores de esa edad. Por ejemplo: un jugador de 19-20 años puede alcanzar, con ese entrenamiento biposicional, los valores adecuados en stats básicos en tres temporadas, siempre y cuando se entrenara siempre, a lo largo de toda la temporada, a un mismo grupo (interiores o exteriores) en lugar de intercambiarlos, como he venido haciendo hasta ahora. El problema es que todavía no he logrado un grupo suficientemente solvente para despreocuparme de él durante el entrenamiento del otro.
¿Qué opinas?