Empleando esto que estás comentando se te va la broma a 30-40 puntos, y viendo en la posición que estás ( no se cual es tu objetivo real de esta temporada) creo que es demasiado gasto. Digo creo, pq también depende de lo que hagan tus rivales y de lo que esten inviertiendo ellos. Creo que este sistema hace que el draft sea más justo y que los equipos que ocupan las últimas posiciones si han hecho una buena inversión se van a llevar a los 3-4-5 jugones que salgan del draft.
En cuanto a experiencia. Yo el año pasado quedé 2º por lo que sólo invertí hasta llegar a 10 puntos del draft= 50.000. Hice lo de la edad y altura ya que creía que lo de los 26 últimos ( o por ahí) con esos 10 puntos no me iba a servir de nada. Mis esperanzas eran encontrar aun Pivot altísimo de 18 años que digamos sus primarias estuviesen equilibradas. La verdad no me salió mal del todo, escogí al más alto 2,21, tuve suerte con el potencial Super-Estrella, y las habilidades no eran malas: respetable tiro interior y rebotes, pero un pésimo en def interior por lo que decidí venderlo y lo vendí por 50.000, es decir quedé =.
Para mi:
Si eres de los de abajo e inviertes mucho creo que lo principal es hacer entreno de grupo, pq más o menos la media de 5 baloncitos que salían era de 4-5-6, con eso ya tienes una buena base para conseguir más datos de estos digamos 5 jugadores por lo que por 20 puntos tendrás a 5 jugadores de 5 balones con todos los datos: edad, potencial, altura.
Luego si tienes más puntos puedes jugar 10 puntos a la altura edad y hacerle la entrevista con los puntos que te queden a los más interesantes en este sentido. O jugartela a la lotería pq como ya tienes mínimo 5 de 5 balones de los que sabes todo puedes ir más tranquilo ( salvo que de los 5 todos tengan un potencial desastroso).
Si eres de los de arriba: campus draft y a buscar edades y alturas y arriesgar, ya que en teoría invertirás menos dinero.