Con respecto al futbol coincidimos y no, es cierto que todo es bastante relativo, no hay grandes verdades, pero creo que si hay argumentos para fundamentar esos gustos.
En cuanto a Riquelme, a vos no te gusta, y aunque no te entienda no pasa de ahi, no te gusta. Pero decir tan libremente, es pecho, solo la juega con los defendores, paraaa, para mi es demasiado. Y cuando dicen que solo puede jugar aca, no se olviden que estuvo a nada de meter a Villareal en la final de la Champions, es All Boys jugando la final de la Libertadores, ojo al piojo.
A mi la seleccion del 2006 me gustaba como jugaba, me identificaba, y se ve que no era el unico, porque la opinion generalizada decia que era la seleccion de mejor futbol, mucha gente los fue a recibir a ezeiza un domingo a la madrugada, despues bueno, los palacios y los recondos hacen lo suyo tb.
No voy a opinar de Riquelme porque me da igual, todo depende de como estés rodeado, como te entiendas con tus compañeros, el estilo de juego de juego del técnico (como ex jugador de fútbol profesional lo digo, te podes sentir muy incomodo con el estilo de algunos compañeros y planteos tácticos, Palermo para mi un golaedor nato lo pones en un equipo que juegue al contraataque y le va a ir mal), así como también los rivales no es lo mismo que te marque Satanas Paez a que te marque Terry, Samuel, Puyol, etc.
Ahora voy a lo que remarque en negrita, Marce vos hablas de fundamentar las cosas y me pones que Riquelme lo llevo al Villareal al lugar donde estaba, el fútbol es un deporte colectivo o si nos ponemos en lo individual también te puedo decir que el fue el que lo dejo afuera errando el penal en el minuto 90. El Villareal llego ahí porque era un equipo inteligente que planteaba bien los partidos y tenia jugadores que se complementaban bien porque si Forlan los pases de Riquelme los tiraba todos al pecho del Arquero se quedaban en primera ronda y recordemos que Forlan fue el máximo goleador de todo Europa esa temporada (uno que piense como vos podría decir que Forlan los llevo a semis y si le hubieran dejado patear el penal hubieran jugado la final).
El mejor ejemplo de que el fútbol es un juego en equipo fue el Barcelona de Ronaldo que los partidos que ganaba los ganaba 5 a 4 o los perdía, porque el gordo cada vez que agarraba la pelota era medio gol pero después los defensores y Victor Bahia al arco se encargaban de hacer todas las cagadas posibles.
Del futbol europeo o de Riquelme en Europa no se puede opinar mucho desde acá porque desde la tele no se puede opinar de fútbol cosa que me enferma de los desastres de periodistas que tenemos acá, el futbol solo se puede apreciar en la cancha viendo todo no los cuadros que la tele te muestra. Doy un ejemplo Palermo puede no tocar una pelota en todo el partido pero tiene durante todo el partido a los 2 centrales y hasta capaz un tercer jugador pendiente de el, eso le abria espacios por ejemplo a Palacios para que explote su velocidad y capaz Palacio terminaba con 3 goles y los periodistas decían que Palermo jugo mal y no es así, por tele no se ve al pobre 5 del equipo haciendo todos los relevos, etc.
Perdón por lo extenso a todos, pero vivo por el fútbol soy un enfermo. No hay nada mas lindo que estar esos 90 minutos adentro de la cancha o en la tribuna. La tele y los periodistas (así como algunos jugadores) por mas que me duela lo están destruyendo.
Last edited by leojf at 6/20/2010 11:48:15 PM