Adelante, pues. Mi anterior respuesta no es un desprecio, ni mucho menos. ¿Por qué eres tan "susceptible"?
Las estadísticas, como te he dicho, no tienen más que una utilidad de información previa en el mercado, para evitar a tantos y tantos jugadores cuyos stats no se corresponden con su rendimiento real. Me suelo fiar algo más de las calificaciones, pero en combinación, siempre, con el rendimiento en los partidos. No hay ninguna garantía de que las estadísticas se sigan cumpliendo después de un fichaje en el mercado. Eso lo he sufrido en muchas ocasiones, incluso tratándose de jugadores que han participado en una división superior. Cuando un jugador tiene anotaciones altas, por ejemplo, pero una calificación baja (7-9), es una señal de que algo falla y que no merece la pena. Encontrar un jugador con stats exteriores superiores a 60 a los 20 años puede ser interesante, pero no garantiza un buen rendimiento siempre. Creo, sinceramente, que este juego tiene atributos negativos ocultos.
He puesto a la venta a mi mejor pivot, de 27 años, porque su rendimiento ha bajado radicalmente a lo largo de la pasada temporada y se ha confirmado al inicio de ésta. ¿Alguien puede explicarme a qué se puede deber ese descenso en el rendimiento habitual? Lógicamente hay algunos aspectos de este juego a los que no les encuentro explicación. Por ejemplo: si centro mi atención, exclusivamente, en tres o cuatro entrenables exteriores a lo largo de una o dos temporadas, ¿qué hago con el resto de mi plantilla? ¿Dejo que se estanquen sus stats?