Aún sin ser muy consciente de lo que hemos conseguido, voy a escribir este último post-partido de esta inolvidable final y Europeo.
110-119(+9) / Por cierto felicidades a Lobosp87 ha lo ha clavado como el bien decía.(Quizas haya premio especial ;) )
Seguramente es el partido que he vivido con más intensidad en BB(y eso que llevo desde la temp. 3). Teniamos en la mesa dos posibilidades, plantear un correr y lanzar o ir a mirar adentro. Decidimos descartar en gran mesura el ataque exterior por varias razones, una de ellas es que por fuera Alemania es una roca defendiendo sobretodo en el base(ojo con Barthel base que supera los 2M dmi con gran alcance), Kienbink que ya esperabamos que fuera un buen defensor y luego en el escolta si veíamos que bajaba el nivel en defensa por lo observado en partidos suyos anteriores. Por contra nuestra, sabiamos que en el base no podiamos esperar mucha anotacion, en el alero Zuya estaria anulado y solo hubiésemos dependido exclusivamente de la anotacion que hubiera sido capaz de anotar Courel, mínimo tendria que haber hecho de 25-40 puntos, sin contar que tendriamos que haber cambiado a Olmos por Fabregas para buscar más un ala-pivot habilidoso en tiro y Cisquell que hubiera aportado lo que hubiése podido. Es decir, era un escenario donde estabas limitado exclusivamente en la anotacion de una posicion por lo cual hubiése sido una carambola haber ganado con un ataque exterior nuestro, a todo esto que sus formas eran superiores en B-E-A en comparacion a AP-P.
Dicho esto, el mirar adentro nos planteaba una serie de problemas. El primero era que al estar Berdomas en baja forma esta semana y sabiendo que Tobias(el alero aleman) era su mejor jugador de largo y que posiblemente nos vendrian por fuera decidimos hacer un cambio en nuestro estilo de mirar adentro habitual en nosotros, donde salíamos con tres torres interiores en A-AP-P para cargar en tiro interior y rebote sobretodo en el alero. Siendo esta semana un handicap y después de ver la brutal actuación de Courel ante Italia decidimos cambiar en alero y escolta los jugadores haciendo un cambio de sistema en la táctica interior, con Zuya en el alero era nuestro mejor jugador del que disponíamos para poder ''intentar'' parar a Kienbink que a pesar de estar bien defendido nos anoto 31 puntos. Aparte de defender sabiamos que Zuya no tenia casi opciones de hacer daño por dentro o por fuera a su alero, así que decidimos poner a Courel en el escolta para sorprender desde fuera en acciones de media distancia o larga y en penetraciones. La pérdida que teniamos de movimiento al no poner a Lizaranzu era compensada por el movimiento ganado en el alero, mientras que en el escolta Courel también es un decente pasador y ganabamos mucho poder ofensivo exterior. Esta fue nuestra gran baza, pues justo con el staff lo habíamos comentado que aunque nuestros interiores fuesen capaces de anotar muchos puntos, necesitabamos de otro jugador que les acompañase en a la hora de anotar y la verdad esque unido a que el escolta aleman no era su mejor defensor nos ha funcionado a la perfeccion, jugando a ''una tactica rara'' pues ha sido un mirar adentro de AP-P y E ofensivo(jugando alemania a individual y no 2-3) y ese ha sido nuestro gran acierto, poder elegir los jugadores indicados para que todo funcionase a la perfeccion, sobretodo en ataque.
Ahora bien, unido a las bajas formas de los alemanes por dentro, me ha sorprendido gratamente hoy el rendimiento de Cisquell. Hace mucho que no recuerdo en un partido de alto nivel, que un jugador interior hiciése lo que ha hecho hoy delante de un DI 19¡¡¡(cambiaron la defensa del AP al P). Sus numeros: 15-17 TC 13 rebotes 32 puntos son sencillamente espectaculares y ha demostrado que un jugador como el es de suma importancia en nuestro equipo y en cualquier equipo nacional, cobre lo que cobre, es nuestro pequeño ''Pow Cisquell''.