Totalmente de acuerdo, se empeñan en mantener las mismas normas para economías muy diferentes. Claro, a un tío de Chipre todas estas medidas le afectan más o menos, y los BBs pueden "obligarle" a ir modificando la economía de su equipo a lo que ellos quieren. Pero para estos países, BuzzerBeater es un juego tipo monopoly, y no hay problema en vender todo y recomenzar el equipo de cero y adaptarse a las nuevas normas. Pero en los países grandes hacer eso supone tirar las dos próximas temporadas como mínimo incluyendo un probable descenso, bajón de ingresos, y desastre total.
Yo pienso que la solución es relativamente sencilla, ralentizar la economía de los países pequeños, en proporción a su tamaño. No les pones un tope, sino que igualas la velocidad de crecimiento de un equipo de un país pequeño a la de un país grande. Esto se puede hacer simplemente dándole los mismos socios a un primera chipriota, que a un quinta español recien comenzados. Y luego, si hace falta ajustarles los ingresos a la plantilla que vayan teniendo para que no tengan una capacidad de ahorro tan exagerada.
Lo que no puede ser es que para estos equipos no ahorren tanto, nos suban los sueldos a todos los demás, incluidas las ligas hipercompetitivas donde todos estos "pequeños" ajustes desvirtúan totalmente la competición. Como ahora por ejemplo el que haya vendido antes del anuncio y compre luego cuando lleguen las rebajas. Al final el equipo que triunfa no es el que mejor haya planificado sino que más suerte (con cierta dosis de acierto claro está) haya tenido lidiando con los ajustes.
¡Me aburro! (Homer Simpson)