BuzzerBeater Forums

BB Global (Español) > Y los cambios en los sueldos?

Y los cambios en los sueldos?

Set priority
Show messages by
This Post:
00
136113.51 in reply to 136113.50
Date: 3/25/2010 10:49:39 AM
Overall Posts Rated:
2424
Aquellos que acaban de vender o aquellos que con esta subida se queden a 0 o tengan beneficios se frotan las manos...

From: Emilio
This Post:
00
136113.52 in reply to 136113.51
Date: 3/25/2010 12:23:50 PM
Overall Posts Rated:
329329
Llevo varios días leyendo mucho en los foros español e inglés y dándole vueltas al coco sobre todo este tema de los salarios, y me gustaría ver si podemos sacar algunas cosas en claro:
- Primero, no me gusta nada el estilo de los BBs al hacer cambios económicos en el juego. No podemos decir que no avisaran, porque sí lo hicieron y ya ha pasado otras veces que avisan, lo cumplen, y luego nos quejamos. Sin embargo no me gusta nada la brusquedad de sus intervenciones. Está claro que intentan lo mejor para el juego, pero estos cambios bruscos en busca del equilibrio a largo plazo, crea una distorsión grande a corto plazo y a muchos equipos les rompe sus planes e impone una cultura del pelotazo. Por supuesto que estas "distorsiones" afectan siempre más a los débiles que a los fuertes.
- Segundo, yo tengo la convicción de que lloriquear no sirve de nada. Ya son varias veces las que algunos cambios han perjudicado a mi equipo y beneficiado a rivales. Yo me lo tomo como un reto más en el juego. Mi objetivo no es que el juego se adapte a mi equipo, sino que mi equipo se adapte al juego. De nada sirve obsecarse con una idea por buena que parezca... si los tiros del juego no van por ahí es mejor cambiar de plan. El tema de los salarios de los jugadores interiores es muy muy antiguo en BuzzerBeater. No es algo de los que los BBs "no se hayan dado cuenta". Es algo que quieren que sea así. Hay que adaptarse y son ya muchos los posts en donde dan pistas de cómo debería planificarse el juego interior.
- Respecto a la subida de salarios: La idea de los BBs es disminuir la diferencia entre las distintas divisiones, e igualar la competencia dentro de una misma división. Al subir los salarios, un equipo que descienda no puede mantener una plantilla de bichos, tendrá que vender y adaptarse a los ingresos. Los equipo que viven al límite en esa división, también tendrán que vender por esta subida, y son los mayores perjudicados por el cambio. Pero un equipo modesto o un recién ascendido se encontrará con una liga más asequible.
- La idea me parece correcta aunque presenta problemas a corto plazo debido principalmente a la gran ignorancia que tienen los BBs sobre el día a día del Buzzer en las ligas competitivas, y sobre todo en la forma de ser de los mánagers españoles (y seguramente también de los italianos). Aquí para ascender hay que vivir por encima de tus posibilidades, y una subida de 10-15% cuando ya estás al límite, te mata.
Es como si tengo una hipoteca al límite de mis posibilidades y sube el euribor... firmar una hipoteca así es seguramente algo inconcebible para un americano, pero aquí pasa. Somos así, en cuanto hacemos una venta o recibimos la paga extra nos compramos una TV de plasma o un bicho interior que machaque el aro contrario. Mientras, los alemanes invierten en pabellones y se ríen de la subida. Bueno hasta aquí la autocrítica, creo que se habrá entendido, porque siempre es fácil clamar al cielo y olvidar los errores propios.

¡Me aburro! (Homer Simpson)
From: Emilio

This Post:
00
136113.53 in reply to 136113.52
Date: 3/25/2010 12:40:31 PM
Overall Posts Rated:
329329
Los BBs controlan muy bien los grandes números y para calcular la subida de salarios se supone que se hace un balance global entre ingresos y gastos. Estos números globales son rotundos y es difícil contradecirlos. Pero claro hay detalles que pienso que no tienen en cuenta:
--> Se gana mucho en las divisiones altas. ¿Pero cuántas Primeras Divisiones hay? Pues 98, tantas como países. ¿Y cuántas son de grandes ligas? Pues la alemana, la española, la italiana, la polaca... y alguna más. Si al calcular los beneficios globales cuentas igual la liga jamaicana o libanesa que la italiana o la española, está claro que las medidas que se tomen para paliar ese exceso de ingresos van a "fastidiar" bastante más a los equipos de ligas grandes que a los equipos de ligas pequeñas, a los que en el fondo "todo les da igual".
--> Olvidan el "status quo" que ellos mismos han creado con sus decisiones. Para "arreglar" la economía inyectaron de repente mucho dinero y provocaron una inflación masiva de precios. Favorecieron en ese momento a los equipos que estaban "al límite", y perjudicaron a los que tenían una economía saneada a costa de ser menos competitivos. Esos equipos y los que ya estaban arriba en ese momento tienen mucha más capacidad de respuesta frente a estos nuevos "ajustes", que los equipos de III, IV o V división española.
--> Quieren que los equipos gasten casi todos sus ingresos en salarios. Eso es fácil de decir, yo la temporada pasada tenía un "hueco" salarial bastante amplio, pero... para fichar un jugador que cubriera ese hueco había que pagar la compra del jugador, y los precios de los jugadores se dispararon por la inflación que ellos mismos crearon. Así que por un lado nos dan dinero a todos por un tubo, encarecen muchísimos a los jugadores buenos, y ahora se quejan de que no gastamos todos los ingresos en salarios. Señor, el salario lo puedo pagar, lo que no puedo pagar es la transferencia de ese jugador, y como castigo me suben los salarios de todos los jugadores... obviamente este problema sólo existe en las ligas grandes donde todo debe ir ajustado a riesgo de perder competitividad e irte a II o III. Mientras que en un país pequeño "todo da igual".


¡Me aburro! (Homer Simpson)
From: Baler0
This Post:
00
136113.54 in reply to 136113.53
Date: 3/25/2010 2:55:14 PM
Overall Posts Rated:
66
Pues a mi lo que se me hace más ilógico es la relación potencial-salario.

En teoría tener jugadores con alto potencial, te daba como jugador la ventaja de no tener un límite tan bajo y poder entrenar jugadores hasta niveles altos. Lo suficientemente altos para que superaran (en defensa o ataque) a los rivales de liga y en el caso de los jugadores de Selección a los países rivales.

Ahora con los cambios en los salarios y con la idea de que lo mejor es tener jugadores multiskill, los potenciales más altos han perdido sentido. Tal como paso en Hattrick los jugadores sobreentrenados y que solo equipos granjas pueden mantener poco a poco han permeado la comunidad de BB. La diferencia es que aca los tiempos de entrenamiento si dan lugar a que los multiskill aparezcan, pero los salarios siguen siendo poco equitativos, especialmente entre interiores y exteriores.

From: Emilio

This Post:
00
136113.55 in reply to 136113.54
Date: 3/25/2010 4:08:45 PM
Overall Posts Rated:
329329
La relación potencial-salario simplemente no existe, ambos están relacionados con las habilidades pero no de la misma manera. De hecho funcionan de formas casi contrarias. El sueldo castiga a los jugadores mono-skills (si entrenas un pivot con muchas primarias el sueldo se dispara), mientras que el potencial sobre todo limita el entrenamiento a los jugadores multi-skills. Puedes hacer un pivot bastante contundente con un potencial no muy alto, y sin embargo para hacer un alero de selección sí que necesitas un potencial muy alto.

¡Me aburro! (Homer Simpson)
From: Baler0

This Post:
00
136113.56 in reply to 136113.55
Date: 3/25/2010 4:16:36 PM
Overall Posts Rated:
66
A eso es a lo que me refiero, de que sirve (en especial para interiores) un potencial tan alto si jugadores de selección solo ocupan tener 3 habilidades muy altas. Lo digo con conocimiento de causa, porque entrene a uno. Ahora con el cambio en el sueldo, es todavía más difícil que alguien los haga.

From: Emilio

This Post:
00
136113.57 in reply to 136113.56
Date: 3/25/2010 4:24:21 PM
Overall Posts Rated:
329329
Efectivamente en el caso de las selecciones es diferente.

¡Me aburro! (Homer Simpson)
From: Marot

This Post:
00
136113.58 in reply to 136113.53
Date: 3/25/2010 7:54:44 PM
Overall Posts Rated:
916916
Estoy de acuerdo al 100% de lo que comentas.

-En mi opinion esta medida sigue siendo un parche del anterior cambio que hicieron sobretodo con la entrada de tanto dinero, ahora intentan volver a atras, de mientras se han cargado por el medio el mercado, esto es un ''crack'', no consiguen estabilizarlo y eso que era cuando mas cerca estabamos de hacerlo esta temporada aunque hubiera cierta inflacion. Ahora bien esta regla cambia por completo el juego, a no ser que inicien nuevas medidas en otros ambitos.


-Nose si llegan a entender las sitaciones de los equipos de III, pero ahora mismo los equipos que esten perdiendo 50k(yo lo estaria si no hubiese vendido) o los que pierdan aun mas, tendran que aguantar como puedan, ahora mismo vender en el mercado es perder valorar en tus activos, si con el pase de copa se pueda ir tirando, lo que esta claro esque poco margen de maniobra tenemos los equipos de divisiones medias si el mercado esta tan mal. Personalmente no era un equipo que ganase dinero de manera semanal, como mucho 5k o asi, donde podia rentabilizar mis inversiones, era unicamente con el entrenamiento y la venta de jugadores.

Aunque a mi personalmente me beneficie este cambio, pues vendi un jugador por 6M que se iba esta temp a 50k sueldo, no sigo viendo acertado la manera ni como se ha producido los cambios.


PD: Veremos como avanza el tema, el tiempo lo dira, lo unico que queda claro esque hacer estrategias economicas o de equipo a largo plazo cada vez va a ser mas dificil, con un cambio como este de por medio te trastocan todos los planes.

From: algope17

This Post:
00
136113.59 in reply to 136113.57
Date: 3/26/2010 3:50:07 AM
Overall Posts Rated:
137137
Creo que has dado con el quid de la cuestion. Ellos suponemos que manejan datos globales de todo el juego. ingresos globales y datos globales y tratan de equilibrar ambos. Y eso puede que lo consigan, eso hay que aceptarlo. Pero la situacion de ciertos paises como España o Italia es diferente y eso no consiguen equilibrarlo. No se si tiene solucion el asunto. Para mi todo el problema viene de la division inicial por paises que genera continuamente alteraciones en el mercado y por mucho que lo intentan no consiguen solucionarlo.

La situacion con numeros esta clara:

Pais 1 (con pocos usuarios):
Ingresos medios por usuario: 100
Gastos medios por usuario: 50
Beneficio: 50
Pais 2 (con muchos usuarios y margenes mas estrechos por la competencia):
Ingresos medios por usuario: 100
Gastos medios por usuario: 100
Beneficio: 0
beneficio total del sistema: 25
Entonces ellos dicen: vamos a subir los gastos a todos en 25 y lo dejan asi:

Pais 1 (con pocos usuarios):
Ingresos medios por usuario: 100
Gastos medios por usuario: 75
Beneficio: 25
Pais 2 (con muchos usuarios):
Ingresos medios por usuario: 100
Gastos medios por usuario: 125
Beneficio: -25
beneficio total del sistema: 0

Y entonces dicen ya esta. Sistema equilibrado. Eureka. Pero claro el efecto por piases es distinto. Pero el desequilibrio entre paises ya existia de antes. Esto simplemente lo ha puesto mas de manifiesto. Pero el problema no esta en esta subida de gastos. El problema de fondo sigue estando en el mismo sitio que siempre: el desequilibrio entre paises no saben terminar de gestionarlo. Se ve que hay buena voluntad y ganas de hacer cosas. Pero parten de un error de base que les plantea muchos problemas y ponen parche tras parche pero no luchan contra el problema de raiz. De eso no quieren ni oir hablar. y mientras no lo hagan daremos bandazos continuamente.

From: Quim

This Post:
00
136113.60 in reply to 136113.59
Date: 3/26/2010 5:40:27 AM
Overall Posts Rated:
00
Exacto, la raiz del problema está en querer separar a los usuarios por paises y que cada país crezca de forma independiente. La única solución para equilibrar óptimamente el sistema sería eliminar fronteras y crear una Liga Mundial donde no existieran los paises.
El único inconveniente sería que el Foro de división quedaría bastante devaluado, ya que te podría tocar en tu mismo grupo 2 italianos, 1 chino, 2 americanos, 1 aleman... y con suerte algun compatriota.
Si yo tuviera poder de decisión no lo dudaría ni un instante, eliminaría en la t13 los paises y crearía un ranquing mundial de equipos y los reclasificaría en divisiones, aunque me salieran 14.
Un saludo!



Last edited by Quim at 3/26/2010 5:41:03 AM

Primum vivere, deinde philosophare...
From: Emilio

This Post:
00
136113.61 in reply to 136113.59
Date: 3/26/2010 5:43:38 AM
Overall Posts Rated:
329329
Totalmente de acuerdo, se empeñan en mantener las mismas normas para economías muy diferentes. Claro, a un tío de Chipre todas estas medidas le afectan más o menos, y los BBs pueden "obligarle" a ir modificando la economía de su equipo a lo que ellos quieren. Pero para estos países, BuzzerBeater es un juego tipo monopoly, y no hay problema en vender todo y recomenzar el equipo de cero y adaptarse a las nuevas normas. Pero en los países grandes hacer eso supone tirar las dos próximas temporadas como mínimo incluyendo un probable descenso, bajón de ingresos, y desastre total.

Yo pienso que la solución es relativamente sencilla, ralentizar la economía de los países pequeños, en proporción a su tamaño. No les pones un tope, sino que igualas la velocidad de crecimiento de un equipo de un país pequeño a la de un país grande. Esto se puede hacer simplemente dándole los mismos socios a un primera chipriota, que a un quinta español recien comenzados. Y luego, si hace falta ajustarles los ingresos a la plantilla que vayan teniendo para que no tengan una capacidad de ahorro tan exagerada.

Lo que no puede ser es que para estos equipos no ahorren tanto, nos suban los sueldos a todos los demás, incluidas las ligas hipercompetitivas donde todos estos "pequeños" ajustes desvirtúan totalmente la competición. Como ahora por ejemplo el que haya vendido antes del anuncio y compre luego cuando lleguen las rebajas. Al final el equipo que triunfa no es el que mejor haya planificado sino que más suerte (con cierta dosis de acierto claro está) haya tenido lidiando con los ajustes.

¡Me aburro! (Homer Simpson)
Advertisement