BuzzerBeater Forums

España - II.1 > Porra Jornada 9

Porra Jornada 9

Set priority
Show messages by
This Post:
00
195044.48 in reply to 195044.46
Date: 8/28/2011 10:19:11 AM
Overall Posts Rated:
3737
yo tampoco me lo explico, sólo me cabe imaginar que de haber jugado con base habría ganado de más y que sus jugadores son la polla...

o eso o que le pasa como a los míos, q no importa una p* mierda su salario

a las 11 del viernes acampamos hasta que salga el entrenamiento...-te va a dar el sooooool-
This Post:
22
195044.49 in reply to 195044.48
Date: 8/28/2011 10:42:50 AM
Overall Posts Rated:
41224122
(15424)

Un Partido para vuestro estudio y que saqueis vuestras propias conclusiones con los suplentes en el 4º cuarto.

Saludos.

Por cierto si me preguntais a mí porque gano Mel ayer, ya sabeis lo que diré no? No hay más faltas en MA ni mejores porcentajes de tiro, que va.

From: resacoso

To: Foto
This Post:
00
195044.50 in reply to 195044.47
Date: 8/28/2011 10:52:03 AM
NoAguantoLaJuerga
II.2
Overall Posts Rated:
16951695
Foto, en todos los partidos hay muchísimas ilógicas si intentamos interpretar las cosas desde el punto de vista del baloncesto.
Por ejemplo, y sin ir muy lejos, lo que comentaba grullo del base de 3,8k de mel, que durante el tiempo que está en pista, no intenta ningún tiro, sólo da una asistencia, pierde un balón, y hace una falta, sin embargo, durante los 16 min., su equipo amplía la diferencia en 10 puntos. Y tiene enfrente un base de 50k, que por las calis, algo de tiro debe tener, pero no aprovecha para machacar al rival, sino todo lo contrario, su equipo disminuye el rendimiento. Un respetable en movimiento ofensivo no es una maravilla, pero se supone que daría como para que el balón le hubiera llegado en condiciones varias veces a Mira.

Y respecto a mi partido, lo merecí perder, no tengo ninguna duda, pero lo merecí perder con parámetros de comparar ambos quintetos, tácticas, entusiasmos, etc., o sea, lo que dije en un post anterior. E ilógicas baloncestísticas, las que quieras. Sin ir más lejos, resulta que su jugador más decisivo, Peñaloza, aporta un -2 en 39 min. en pista, pero gana igualmente el partido. ¿Realmente crees que si no hubiera jugado este jugador me hubiera ganado el encuentro? Yo estoy convencido de que no, vamos casi seguro que no.

Creo que son un par de ejemplos bastante ilustrativos que diría que apoyan la tesis de que primero se decide quien gana, y luego se desarrollan las secuencias de jugadas para llegar a eso. Normalmente, esto último, con poca fortuna en cuanto a lo que el criterio de basket podría indicar.

From: AirÑess

To: Foto
This Post:
00
195044.52 in reply to 195044.51
Date: 8/28/2011 11:45:29 AM
Overall Posts Rated:
41224122
Y en cuanto a esto, creo que el ejemplo de Axel es bastante ilustrativo. Me parece complicado que el motor compare todo, decida que gana Chile en dos prórogas, que haga ir ganando a España de 21 para que entren los suplentes, y se remonte todo. Me parece demasiado surrealista para ser verdad.


Te voy a dar yo a tí Axel XD

From: resacoso

To: Foto
This Post:
00
195044.54 in reply to 195044.51
Date: 8/28/2011 12:03:43 PM
NoAguantoLaJuerga
II.2
Overall Posts Rated:
16951695

Bueno, para acabar por mi parte y no hacer esto eterno:

Aquí llega el problema del juego, que es el de todos los juegos online en los que hay que dejar las órdenes por adelantado.
Timak juega Correr y Lanzar, porque considera que es la mejor táctica para su equipo. Las cosas van más o menos bien, partido igualado y de repente se lesiona el base contrario. Se llega a la situación de que se produce una superioridad en ataque en el puesto de base, así que en un partido normal, un entrenador le diría a sus jugadores, chicos, balones al base que nos forramos. Pero aquí es un juego online al que se le ha dicho, Correr y Lanzar, y el motor sigue con esa consigna.

Según las reglas del juego, en lo concerniente al motor: Durante el trascurso del partido, tu entrenador hará ajustes como resultado de como vaya yendo el partido, cuestión que contradice la "rigidez" que comentas, pero es que esos ajustes ni se apreciaron en el partido que estamos analizando, ni suelen producirse, al menos en la medida en que la lógica del baloncesto nos indica, con lo cual, y como dice grullo, en el fondo estamos diciendo algo parecido.

Me parece complicado que el motor compare todo, decida que gana Chile en dos prórogas, que haga ir ganando a España de 21 para que entren los suplentes, y se remonte todo. Me parece demasiado surrealista para ser verdad.


¿Por qué el motor no puede tener previsto que eso pase una de cada 500.000 veces? Igual que hay partidos con dos o tres lesiones, o con otros hechos más o menos excepcionales.







Advertisement