estuve toda la mañana analizando con calculadora en mano (soi pésimo sacando cálculos) viendo desde la temporada 9, y me kedo con mi "sistemita" xD, analizando rivales y viendo mis virtudes; los match ups me indicaron solo una probabilidad de efectividad de ataque/defensa (dejando de lado otro tipo de modalidades que tiene el juego, por lo demas complementarias), lo cual al caso concreto me pareció poco "reflejante" (para decir demostrativo o reflejador o no sé que adjetivo busco pa decir que deja de manifiesto) para con el/los partido(s), pues la efectividad es solo uno de los puntos que BB entrega al analizar datos, pues aquí es donde vuelvo al punto que le dije a Blockman (para mi agrado fue coherente ese comentario con la conclusión q saké post análisis) que por donde el juego en verdad pasa es por las estrategias, uso de entusiasmos (o actitudes es más apropiado llamarle así) y de la forma de jugadores clave que son útiles para la estrategia, como es el caso de los internos en el low post o look inside.
Desarrollo de "mi" trabajo: (digo "mi" porque otros deben tener mejores o más acabados estudios)
El objetivo de este trabajo es intentar determinar cual sería la relación entre las variables del juego y los matchs ups o ránking de emparejamiento.
Intenté elevar el estudio a canchas neutrales para sacar el tema localía, por lo que el objeto de estudio fueron las selecciones de Italia, España, Chile y algunos partidos de la B3.
Uno de los casos paradigmáticos es el partido entre BC Tooroo y Los Dragones , pues fue en cancha neutral, por lo que se deja de lado todo cuestionamiento, y no se pueden poner actitudes adicionales (motion o pic) por lo que existe una casi igualdad de condiciones, salvo en el tema de la forma de los jugadores. Lo único malo es que ambos usar la misma estrategia.
(22556862)De lo que se puede desprender de este partido inicialmente es que sí se refleja el match up en el marcador, que Dragonlance puso a los jugadores a disposicion de su táctica ofensiva, un pivote de alero y que las calificaciones son similares.
No es posible pretender para el "teórico" (honestamente) que la teoría supere la realidad, ni de los críticos de colgarse de las ramas para desvirtuar teorías.
Pero yo no vi que el partido haya sido ganado porque tenía un skill llamado match up, lo que puedo decir que el match up sí es importante,
pero no para la planificación, sino como reflejo de situaciones previas a su "creación fáctica", como sería la estrategia y la disposicion de jugadores, la forma de los mismos y de cierta manera que la probabilidad tiro/def sea cierta (o efectiva) y se cumpla dentro del partido.
Es decir, este parámetro o índice no está previamente anunciado, ni anticipadamente disponible para el DT. Es un resultado, por lo demás no del todo claro por otro tipo de partidos que con posterioridad dejaré su link, que puede (OJO: PUEDE) ser el reflejo objetivo de un resultado.
Por tanto, no puedes tratar de básico a alguien que en la elaboración del partido dentro de sus variables disponibles hace lo correcto.
2º punto: partidos en los cuales la estrategia y los matchs ups no son concordantes
(10444) busqué especialmente este partido por ser "histórico" al menos en la estadística.
Este partido tiene una rareza conceptual si nos guiamos ciegamente en el 'rankinismo' e incluso para los que, como yo, pensamos que las estadísticas y las tácticas son la base de los partidos:
- Se jugó poste bajo y el máximo anotador fue un escolta, el cual tiro casi quien juega movimiento
- Fuimos intensamente superiores en la cantidad de rebotes, lo cual ayuda a tener más posesiones, pero solo por 4 posesiones nos ganó Italia, pues CA es o la táctica más rápida o la 2da, dada la disposición táctica.
- Fuimos 2-3 y nos fueron CA
- Es Italia
Pero se olvidó un detalle, la actitud ;)
Last edited by ʞɔǝsɹǝq P0rn0 Stark at 8/6/2010 2:51:59 PM