Foto, en todos los partidos hay muchísimas ilógicas si intentamos interpretar las cosas desde el punto de vista del baloncesto.
Por ejemplo, y sin ir muy lejos, lo que comentaba grullo del base de 3,8k de mel, que durante el tiempo que está en pista, no intenta ningún tiro, sólo da una asistencia, pierde un balón, y hace una falta, sin embargo, durante los 16 min., su equipo amplía la diferencia en 10 puntos. Y tiene enfrente un base de 50k, que por las calis, algo de tiro debe tener, pero no aprovecha para machacar al rival, sino todo lo contrario, su equipo disminuye el rendimiento. Un respetable en movimiento ofensivo no es una maravilla, pero se supone que daría como para que el balón le hubiera llegado en condiciones varias veces a Mira.
Y respecto a mi partido, lo merecí perder, no tengo ninguna duda, pero lo merecí perder con parámetros de comparar ambos quintetos, tácticas, entusiasmos, etc., o sea, lo que dije en un post anterior. E ilógicas baloncestísticas, las que quieras. Sin ir más lejos, resulta que su jugador más decisivo, Peñaloza, aporta un -2 en 39 min. en pista, pero gana igualmente el partido. ¿Realmente crees que si no hubiera jugado este jugador me hubiera ganado el encuentro? Yo estoy convencido de que no, vamos casi seguro que no.
Creo que son un par de ejemplos bastante ilustrativos que diría que apoyan la tesis de que primero se decide quien gana, y luego se desarrollan las secuencias de jugadas para llegar a eso. Normalmente, esto último, con poca fortuna en cuanto a lo que el criterio de basket podría indicar.