¿Qué nivel de habilidades se les supone a los lucky fans? ¿Pueden ser mejores que los jugadores paquete, o no son aficionados contra profesionales? ¿El efecto de jugar con dos niveles más de actitud deja de notarse cuando ganas por más de 20 puntos?
Igual estoy equivocado, por supuesto, pero jugar con un lucky fan siempre lo he considerado jugar con uno menos. Ya sé que cogen algún rebote y meten alguna canasta, pero vamos, se acercan a la nulidad. Además, de mis tres "joyitas" que quedaron en pista, uno era un pivot jugando de escolta y el otro un alero flojito con forma regular como base. Me parece increíble que esforzándose mucho más, y con dos jugadores sin marcaje, mi equipo se pueda llevar el cuarto.
Y obviamente esto apoya mi teoría, puesto que vuelve a quedar de manifiesto la "tendencia natural" del motor para suavizar el marcador cuando se entra en el último cuarto perdiendo por más de 20 puntos, dejan de buscarse los puntos débiles del rival, importa poco o nada que hayan dos jugadores libres de marca los doce minutos... vamos que cualquier parecido con el baloncesto real es pura casualidad (aunque en la realidad no jueguen los aficionados). Más bien el motor decide ese desequilibrio a prirori y después distribuye la diferencia de puntos entre los primeros tres cuartos, y genera la pantomima del último. Siempre desde mi punto de vista, claro.
Un saludo
P.D. Invirtiendo dos semanas en el draft no se llega a tiempo para hacer nada esta temporada ¿verdad?