Mi preocupación no tiene que ver con las diferencias entre externos e internos.
Tiene que ver simplemente con el asidero real de los equipos de BB(que entrenan externos o internos o ambos) observan que la velocidad de expansión de su ingreso es mucho más lenta que la de aumento de sus salarios.
En eso se basa mi punto y creo que es algo que simplemente no incorporaste o le das menos importancia que yo. No es más que eso.
A simple vista (no he pensado mucho), me parece natural una desaceleración en el crecimiento de un equipo (ocurre en toda actividad), por tanto que los ingresos aumenten de peor forma que los sueldos, no considero que sea un problema, sino un tope impuesto para TODOS los equipos.
A pesar de las diferencias en el ajuste y en que difiero sobre el aspecto "natural", estamos de acuerdo en que se alcanza un equilibrio. Pero ese equilibrio viene dado no por el "ciclo natural" de la vida económica sino porque BB está diseñado para generar un cierto rango de ingresos máximos y, lo que se espera de los jugadores, es que a través de la necesidad competitiva alcancen un nivel gasto algo inferior a estos ingresos máximos (principalmente a través de sueldos).
De esa forma, en el equilibrio, lo normal es que un equipo tenga ganancias pero el valor de esas ganancia dependerá de que tan buen mánager sea: de si le va bien en copa, si la va bien en la liga, si tiene acceso a compentencias internacionales, etc.