Para mí, la entrevista de esta semana es un verdadero placer. Un placer que me remonta a mis años de infancia y juventud. Para esta entrevista, me he desplazado expresamente a realizarla en el lugar de trabajo de nuestro invitado.
Volver a Hospitalet (L’Hospitalet, para los de la tierra) es volver en el tiempo muchos, muchos años atrás. Recordar aquellos años en que estudiaba y jugaba a básquet en La Torrassa, concretamente en el C.B. Santiago Apostol, con el que llegamos a jugar hasta lo que en la época era la segunda nacional, que hoy correspondería a una LEB Plata.
P: Desde Manolo Flores y Luis Pérez, no salía un seleccionado nacional del barrio. ¿Supongo que ha sido importante para ti?
VL: Mas que importante, para mi es todo un orgullo poder representar a toda la gente que amáis el básquet de nuestro barrio. El trabajo que habéis hecho fomentando este deporte es lo que ha permitido que muchos como yo, nos hayamos podido dedicar profesionalmente.
P: Actualmente militas en el Hospitalet Clipers. Desde que diste el paso a profesional siempre has estado en el club y además en tu ciudad.
VL: Si. Tuve la suerte que Joan me seguía desde mi etapa en el Collblanc y apostó fuerte por mi en el Draft de la T-11. Él se había hecho cargo del equipo a finales de la temporada anterior y esa misma T-11 se había proclamado campeón de VI. Con mi incorporación y durante las siguientes tres temporadas, se ha dedicado a montar un equipo muy compensado y hemos conseguido el ascenso este mismo año a IV.
P: Y de ahí a la selección…
VL: …pues sí. Aunque desde el inicio de la repesca sabíamos que entrábamos en los planes de kalel, no fue hasta el partido contra USA U21 que entré en la convocatoria. Durante estos años, Joan siempre me decía que los diferentes scouts estaban muy contentos con mi progresión y que acabaría jugando en la Ñ21. Pero siempre es una enorme alegría el día que llega la convocatoria y el debut.
P: …y después el MVP.
VL: Eso si ha sido una verdadera sorpresa. Nunca imaginé que podría llevarme el MVP de la semana y además de forma casi unánime. Además en un partido en el que perdemos, que siempre es más difícil valorar y reconocer un trabajo. Sólo puedo agradecer a la comunidad su reconocimiento.
P: ¿Supongo que de Joan nada mas habrás aprendido las cosas buenas? Ya sabes que en el barrio nos conocemos todos y aunque dice que está estudiando económicas en la U.B., la verdad es que solo pisa el bar y las timbas de cartas. Menudo fiestero está hecho!!!
VL: jajaja, Veo que lo conoces bien.
P: Y tú ¿Qué tal? ¿Cómo llevas las fiestas?
VL: Soy alegre por naturaleza y por supuesto que me gustan las fiestas. El mejor colofón para un buen partido y una victoria, es una cena y una fiesta para celebrarlo. Pero que os voy a decir a vosotros, que siempre estáis de fiesta.
P: Calla, calla, ya será menos. Nosotros montamos las cenas y las fiestas con compañía por y para vosotros, que sois quienes os los merecéis por vuestro esfuerzo en cada partido. Por cierto, ¿de donde te viene el apodo de “simpa”?
VL: Esa es otra que…vaya tela!!. De siempre me habían llamado el simpático, pero hace años nos fuimos sin pagar de un restaurante y a partir de ahí me recortaron el nombre y me dejaron sólo “simpa” por simpático y por sin pagar.
P: Menudo elemento estás hecho. Sin duda se nota la influencia de Joan. Gracias por ofrecernos esta entrevista y espero que sigas con tu progresión. Dale un recuerdo a todos en el barrio.
Este chico es todo un personaje en el barrio, pero sigue teniendo la humildad que le ha permitido seguir viviendo en casa de sus padres y que no se le suba la fama a la cabeza. Víctor “simpa” Larrea sigue teniendo los pies sobre la tierra y seguro que nos dará muchas tardes fantásticas tanto en su club como en la selección.
“Pásalo bien. Disfruta de la vida. La vida es demasiado corta para anclarte y desanimarte. Tienes que seguir moviéndote. Tienes que seguir adelante. Poner un pie en frente del otro, sonreír y seguir avanzando” – Kobe Bryant