A ver vamos a centrarnos, que esto está entrando en una espiral de estupideces bastante grande.
Yo contesto a Emilio intrepretando un post suyo, que termina con una frase lapidaria, que implica que todo el mundo que está opinando distinto a él lo hace con un único propósito. Puedo estar en lo cierto o no, en todo caso, como ambos hemos coincidido , al tratarse de simples párrafos escritos, cada uno puede interpretar lo que quiere, pero en todo caso, si alguien me ha de decir que estoy interpretando mal sus escritos, es el propio autor, y en caso de ser así, será el momento de pedirle disculpas por mi error de comprensión lectora y a otra cosa mariposa.
Lo que no puede ser, es que luego vengas tú, instruyéndome en como debo interpretar lo que escriben los demás y luego me digas que cada uno lo interprete como le dé la gana, en que quedamos, lo he de interpretar como me dé la gana, o cómo tú me dices que lo he de interpretar?
Vamos a ir de dónde parte todo esto, que es de aquí [message=XXX.YY]
Independientemente de que grullo utilice las mejores formas o no para lanzar su propuesta, sugerencia, duda o lo que sea, se ve claramente como hay dos ideas, convenientemente delimitadas y númeradas. Pero de aquí, por no sé que motivos, se acaba debatiendo únicamente sobre la segunda, la de las votaciones, y no sobre la primera, que a mí y otros mánagers no nos parece tan descabellada, supongo (incido en que es interpretación libre) que porque es más polémica y da mucho más juego.
Es por eso, que a la respuesta de Emilio, la que tu mismo has puesto, yo le diga que no es cierto, porque si se refiere al mensaje de grullo, acabamos de ver, que su apuesta no se centra únicamente en votaciones, y si se refiere al resto de mánagers, han salido más propuestas, que no simplemente hacer votaciones.
Repito el mensaje que dí en su día, que si que esto es una empresa, y lo importante es la confianza y bla bla bla, pero sin clientes no hay negocio, y si a los clientes no les genera confianza el encargado que has puesto, también pueden decidir que ya no vuelven a pisar tu negocio, de ahí que si yo fuera el empresario, también tendría en cuenta la opinión de los clientes, para tomar determinadas decisiones (vaya lo que serían los departamentos de atención al cliente).