El gran problema de estos equipos es que están en unas condiciones tan favorables que pueden acabar monopolizando la B3, mientras que países con grandes managers y muchísimos usuarios (por ejemplo España) no consiguen llegar lejos por el alto nivel de exigencia de la liga autóctona. El porcentaje de extranjería puede ayudar a parar a equipos construídos a golpe de talonario que se han fichado a los 8 supercracks del juego.
Leyen siempre he estado de acuerdo contigo, pero aquí me parece que no llevas razón. O quizás yo no te entendí.
Siempre comparáis (no digo tu, sino en general) la liga española con la italiana, en cuanto a dureza y oportunidades. Pues bien, las 4 temporadas que se llevan de BB3 SIEMPRE llegó un equipo italiano a la final.
Este año de los 8 equipos que llegaron a cuartos de final únicamente el japonés y el iraní pertenecían a ligas con 3 divisiones. Los demás pertenecen a ligas "más o menos" grandes, sin ser tan grandes como la española, pero repito, el italiano llegó a la final.
No puedo o no sé mirar los resultados de la BB3 en temporadas anteriores, pero estoy seguro que pasará algo parecido.
En cuanto al cupo por extranjería a mi conceptualmente me parece una chorrada como un piano, pero puedo entenderlo como medida para igualar las cosas entre los grandes de cada país. Dicho de otro modo, o hacen algo o Toroo va a ganar todas las Masters las siguientes 5 temporadas.
A mí lo que me preocupa es que esa medida afecte muchísimo más a los equipos de ligas más pequeñas como el mío o el de Arunda que a Sharman Globetrotters o Toroo, como creo que sucederá.
Por otra parte, esta nueva norma que pusieron este año de que los minutos de la BB3 no cuentan para el entrenamiento no ha servido -en mi opinión- para nada positivo. Toroo tiene 9 jugadorazos y 3 de jugadores de 18 años que está formando. Y con estos 9 jugadores va a ganar -otra vez- los 3 títulos.
Creo que si estás en la B3 debes de tener la ventaja de disponer de más minutos de entrenamiento, y eso te obliga a abandonar alguna competición = menos dinero, o a tener una plantilla de garantías mucho más amplia = menos dinero. Y así se favorece la competividad, exactamente igual que pasa en la vida real. En la ACB han habido muchos equipos que al año siguiente de clasificarse para Europa se daban el batacazo en la liga, al no disponer de bastante banquillo. Aquí debería de suceder igual, y es lo que pienso intentando ser justo y pensando en todos los equipos. Si pensara en mí mismo y nada más te aseguro que no diría eso, mi plantilla es aún más corta que la de Toroo.
Un saludo