Igualmente creo que el simulador (y digo "creo") no hace distinciones dentro de las canastas de dos, así que el % lo establecería en un 38/76, un 50% de acierto. Que no está mal, pero tampoco es nada del otro mundo.
Sí las hace, se simula en función de la distancia al aro, para eso existe el tiro interior, alcance...
Igualmente, al nivel del que hablamos un 50% es un éxito rotundo: Final de la última B3, semifinales y cuartos de final; final del Europeo anterior y semifinales; final del último mundial, semifinales... Dos veces se ha alcanzado un 50% en T2, ambas enfrentando una doble predicción fallada y ambas con un 50% clavado, no más.
En esto no estoy de acuerdo, pero me parece que es un tema que se aleja propiamente de la selección y no sería necesario aquí. Eso sí, me he permitido el lujo de comprobar tus ejemplos. Me llama poderosamente la atención de que en ellos, jugando tácticas interiores contra defensas exteriores (la mayoría, los pongo a continuación) cueste tanto superar el 50% en la anotación interior. Encima, en uno de esos pocos partidos que superan el 50% ha sido ¡Contra una defensa interior!. Me lo apunto:
1. Final B3:
* Lancaster City: 25 de 63 = 40%
* ESSEC: 31 de 70 = 44%
* Vs. defensas exteriores.
2. Semifinal B3:
* BC Žalgiris: 22 de 63 = 35%
* Vs. defensa exterior.
3. Cuartos de final B3:
* ESSEC: 28 de 73 = 38%
* Vs. defensa exterior.
4. Cuartos de final B3:
* KS Goldena: 37 de 73 =
51%* Vs. defensa individual.
5. Cuartos de final B3:
* Lancaster City: 43 de 75 =
57% - JUGANDO CON TÁCTICA EXTERIOR
* Vs. defensa exterior.
6. Semifinal Europeo:
* Polonia: 25 de 64 = 39%
* Vs. defensa exterior.
7. Semifinal Europeo:
* Bélgica: 37 de 71 =
52%* Vs. defensa interior.
1. Final Mundial:
* Polonia: 39 de 77 =
51%* Vs. ¿defensa exterior?
1. Semifinal Mundial:
* Hong Kong: 32 de 79 = 41%
* Vs. defensa individual.
* USA: 27 de 66 = 41%
* Vs. ¿defensa exterior?
1. Semifinal Mundial:
* IsraHell: 29 de 75 = 39%
* Vs. defensa individual.
* Polonia: 27 de 61 = 44%
* Vs. ¿defensa exterior?
Ya le puedes quitar el "suelen". Sí, suponen notas inferiores. Y rendimientos inferiores también. A estas alturas de selecciones, no me parece banal ningún reposicionamiento, sea del equipo que sea. Es más, las estadísticas engañan un poco porque no se ven los imponderables (dificultar un tiro, provocar pérdidas, etc...).
Con esto no estoy de acuerdo. Un cementero reposicionado te va a dar una nota de III y te puede ofrecer mejor rendimiento que un interior puro en su posición natural.
Esto también lo podríamos discutir. Yo creo que sí merma su rendimiento, pero OJO, puede cubrir una necesidad concreta y esa necesidad cubierta puede que anule del todo dichas mermas de rendimiento. Tampoco es lo mismo un reposicionamiento de posiciones contiguas a un reposicionamiento a posiciones más alejadas. A no ser que estés pensando en un jugador que tenga una defensa muy alta en la posición más alejada a la que le marca el juego y el reposicionamiento sólo sea defensivo, lo cual estaría plenamente de acuerdo contigo.
No he dicho que los reposicionamientos sean banales, digo que las notas lo son. No al 100% porque por algo estarán, pero desde luego no conozco a ningún mánager que haya pisado ACBB o que haya jugado a este nivel que se guíe por ellas o que las tome en especial consideración.
Ahí coincido del todo.