Básicamente, a fortalecer el entrenamiento de jugadores con proyección... voy a evaluar seriamente nuestras aspiraciones lo que se dará en el transcurso del Torneo. Tratar de llegar al mundial o de lo contrario, luchar por la localía. Ambos proyectos son igual de difíciles.
Aún no tenemos un equipo que pueda tener aspiraciones concretas, salvo de las que puedan generarse a lo largo del transcurso del torneo. El calendario nos ha dejado en un grupo difícil, por lo tanto no se pueden hacer muchas conjeturas acerca de la posición final. De por si, me comprometo a pasar la primera ronda y de no hacerlo, no será otra cosa que un estrepitoso fracaso. Ya sabemos que la posición final incide en la formación de los grupos para la segunda fase que es la verdaderamente dice, de que manera puede aspirar a un cupo. El repechaje no es una buena opción, aunque deportivamente es mejor quedar 3º que 4º, pero es algo que se someterá a discusión.
La obtención de la localía en el consolación es igual de subjetivo, porque dependerá del calendario que se trace, por lo cual no se puede decir mucho del mismo, pero empezar con un 0-2, no es lo mismo que un 0-0, por lo que no me suena la idea del repechaje.
Una cosa que he querido cambiar en la manera en que confeccionamos jugadores y esto está favorecido por el "entrenamiento cruzado" recientemente implementado, es la formación de aleros "claves" ya sea de corte interno o externo. Creo que eso fortalecería nuestras ofensivas y le daría un plus a nuestro equipo, pero lamentablemente no es un trabajo de corto plazo y dependerá de los lineamientos que se le haya dado a estos jugadores desde sus inicios. Por eso, la U21 será una plataforma vital en este apartado.
Por último, la Selección no es tarea fácil y es un compromiso de todos, lo que se ve opacado por la reducción paulatina de nuestra comunidad. Es tarea de todos, que consigamos que la comunidad crezca, aportando nuestro granito de arena.