BuzzerBeater Forums

Ayuda – Español > Dos cuestiones importantes, creo.

Dos cuestiones importantes, creo.

Set priority
Show messages by
From: Flamen

This Post:
22
214565.3 in reply to 214565.1
Date: 4/16/2012 6:30:18 AM
Overall Posts Rated:
13621362
Primero te quitamos un peso de encima con algo que se puede solucionar fácil. Manejo se entrena muy bien con 1vs1 para A/AP. Donde los podrás jugar de 4, no muy lejos de su posición natural y encima te subirá penetración, manejo, tiro y tiro interior (estas dos últimas aproximadamente a 1/4 de la velocidad de las 2 primeras).

Para darle pases lo tienes que jugar de base, y encima será lento porque será un jugador alto. Pero para mi es gran parte de la gracia del juego, el sistema de entrenamiento. es una apuesta de realismo vs jugabilidad. Tienes que hacer un juego que sea suficientemente real para no perder la identidad como manager de baloncesto y suficientemente jugable para no sea demasiado dificil al principio ni demasiado fácil una vez te has hecho con el juego. Ellos han apostado por esto y a mi me gusta xD

Sobre los minutos. Unos tios igual de buenos, con mismas formas y misma resistencia jugarán rondando los 20 cada uno. Uno muy bueno y otro muy malo, el motor intentará poner al bueno todo lo necesario, y será la resistencia la que limite el tiempo que pueda estar en la cancha. Si quieres más minutos, mejora el banquillo.

From: Messina

This Post:
00
214565.4 in reply to 214565.1
Date: 4/16/2012 7:08:41 AM
Overall Posts Rated:
11371137
Para mí también es un acierto. Hay una frase que resume este juego:

"Los programadores van a dificultarte el entreno lo más posible".

Así que, si entrenas lo que quieres (pases en tu caso), y encima reposicionando jugadores altos de base, y consigues los +48, puedes sentirte una persona muy afortunada. Si encima ganas los partidos con esos reposicionados... ya te puedes sentir un crack jeje. Si fuera tan fácil, haría tiempo que ya no tendría gracia, creo yo...

From: Arteta

This Post:
00
214565.5 in reply to 214565.3
Date: 4/16/2012 7:18:03 AM
Overall Posts Rated:
00
Gracias por la respuesta, pero en lo que a los minutos de los suplentes, eso que dices no es cierto, porque tengo, en realidad, a 10 jugadores de un nivel muy, muy similar y en los partidos oficiales procuro alinear a unos u otros indistintamente, en función de los minutos de entrenamiento, únicamente. No tengo un cinco titular claro. Es solamente en los amistosos donde hago jugar a los entrenables no titulares.
En alguna que otra ocasión, un suplente, jugando 8 o 9 minutos (apenas suelen jugar dos minutos por cuarto, hagan lo que hagan) ha hecho mejores números que el titular en 39 o 40 minutos.
Incluso cuando las anotaciones de los partidos van muy justas hasta el final, los suplentes tanto míos como del rival juegan tiempos diferentes. ¿Será porque algunos de los rivales jueguen a una táctica diferente a la de seguir estrictamente las instrucciones?

This Post:
00
214565.6 in reply to 214565.5
Date: 4/16/2012 7:24:54 AM
Overall Posts Rated:
121121
Ahí tienes la respuesta jeje, si "sigues estrictamente tus ordenes" y sumado a una resistencia de mediocre en adelante te van a jugar 40min o más dependiendo del resultado del partido, si por el contrario escoges un "entrenador escoge del banquillo" y tienes buenos suplentes y ganas fácilmente te va a jugar casi un 50% cada uno.
Como la mayoría creo que lo bonito del juego está en el entreno, y en que sea complicado, si no sería aburrido en poco tiempo. Por otro lado creo que deberían de modificar el tema de alineaciones, a la hora de distribuir los minutos a los jugadores creo que debería haber algo mas concreto que las opciones tan aleatorias que hay, simple opinión jeje.

From: El santo

This Post:
00
214565.7 in reply to 214565.5
Date: 4/16/2012 7:54:17 AM
Overall Posts Rated:
13581358
seguramente tengas las resistencias bastante altas... puede que en respetable o fuerte... lo cual está bien si sabes gestionarlo, pero es una dificultad añadida pues la distribución de minutos depende directamente de la resistencia... aunque no exclusivamente.

This Post:
00
214565.9 in reply to 214565.2
Date: 4/16/2012 6:43:52 PM
Overall Posts Rated:
534534
Estás en medio de un mal ciclo. Como no ganas los partidos cómodamente, tus suplentes, pese a tener nivel para salir a cancha no juegan porque tu entrenador intenta ganar el partido manteniendo a los titulares, los que tu le has dicho que son los mejores. Evidentemente sacará más a los suplentes si su nivel es bueno, pero no si el partido va mal, entonces mantendrá a los titulares. Por consiguiente no conseguirás cuadrar las formas, lo cual hace que tu equipo siga perdiendo partidos y siga abusando de los titulares. Esta fue mi experiencia la temporada pasada.
Esta temporada las cosas han cambiado mucho. Mis entrenables acabaron la temporada pasada a un nivel aceptable para ganar algún partido. Comencé con cierta fortuna ganando encuentros clave (fuera de casa, rivales directos,..). Como ganaba, mis suplentes salían a jugar. Como lo hacían, cumplía mejor con el minutaje y repercutía en una mejora de las formas. La mejora de las formas me hizo ganar más partidos y que mis suplentes siguieran distribuyendo minutos con los titulares de forma apropiada.

Esto en teoría de sistemas se llama un bucle de retroalimentación positiva. Jugar mejor te hace jugar todavía mejor mientras que perder partidos hace más probable seguir perdiéndolos. Para mi gusto es un mal diseño de las reglas de juego, que si favoreciesen la competitividad implicarían mecanismos para que el que gana más deje de tenerlo tan fácil y el que obtiene malos resultados lo vaya teniendo cada vez más fácil para solucionarlo. Es cierto que hay otro conjunto de medidas que intentan paliar esto, como el draft, el sueldo exponencial de los jugadores según mejoran habilidades,... pero en particular, el minutaje y la gestión del entusiasmo se ven tremendamente favorecidos en caso de tener un equipo ganador, lo cual genera desequilibrios que para mi no son deseables, aunque para gustos colores.

From: Clares

This Post:
00
214565.10 in reply to 214565.9
Date: 4/17/2012 4:06:11 AM
Overall Posts Rated:
600600
Al final esto es cuestión de pillar el equilibrio, es cierto que si empiezas muy bien tienes muchos números de terminar muy bien la temporada. Pero en cuanto al minutaje... tal vez se podría implantar la opción de "dar por perdido" un partido y que si pierdes de mucho el entrenador sacara a los suplentes, pero no lo veo lógico tampoco, ya que siempre se cuenta con la opción de intentar remontar y el basket-average. Pero se podría poner como una pestaña para seleccionar en los partidos que quieres tirar a la basura, algo como "reparto de minutos".

From: Arteta

This Post:
00
214565.11 in reply to 214565.9
Date: 4/17/2012 7:13:35 AM
Overall Posts Rated:
00
Totalmente de acuerdo. Sin contar con que los resultados desfavorables todavía agrandan más el foso con la menor recaudación en taquilla.
Es un gran tema a modificar del juego, tal y como lo planteas.

From: Arteta

This Post:
00
214565.12 in reply to 214565.10
Date: 4/17/2012 7:17:55 AM
Overall Posts Rated:
00
Tal vez la solución podría ser disminuir el número de minutos a jugar para el entrenamiento total e implantar la "fatiga" en los partidos, de manera que las rotaciones entraran a formar parte de la estrategia.

From: Messina

This Post:
00
214565.13 in reply to 214565.12
Date: 4/17/2012 7:49:00 AM
Overall Posts Rated:
11371137
Imposible, no te van a facilitar el entreno. No son muchos minutos, con 48, un partido, tienes entre 100%. En cuanto a la fatiga, existe.

PD: entiendo que son opiniones, pero por ejemplo, la solución de disminuir los minutos de entreno completo, no me parece ninguna solución, siendo sincero.

Advertisement