BuzzerBeater Forums

BB España > Cambios en el Staff de BB España

Cambios en el Staff de BB España

Set priority
Show messages by
From: El santo

This Post:
77
226317.253 in reply to 226317.237
Date: 1/19/2013 9:31:03 PM
Overall Posts Rated:
13581358
Muchísimas gracias por toda la información... es muy interesante. Como amante "amateur" (valga la redundancia) de la astronomía y la astrofísica, me fascina que el motor esté extrapolado de una aproximación empleada para seguir los planetas...
Ahora, si me lo permites, voy a desvirtuar un pelín... y te voy a dar una explicación sobre algo que comentas, que es lo menos importante de todo lo que has escrito...

Hablando de empresa. Como todo el mundo saben las empresas tienen un fin principal que es ganar dinero ofreciendo un producto o un servicio. No sé porqué pero aquí en Spain, hablar de empresa da mal rollo. En los EEUU me da que es todo lo contrario. Aquí una empresa es más bien sinónimo de explotación, de avaricia y de villanías varias en general. Allí una empresa es sinónimo de riqueza, de ilusión y en definitiva del sueño americano. Aquí dices empresa, y te saltan diez demagogos con las mismas gaitas de siempre.


La explicación a eso está en la tradición y cultura de los pueblos, la cual está influenciada por la situación geográfica y climática... nosotros venimos de una tradición mediterránea, los pueblos mediterráneos han sido históricamente mercaderes. Los pueblos mediterráneos, disponen de una situación geográfica y un clima propicio para viajar, comprar y vender... y así lo han hecho los fenicios o los árabes... Esta tradición mercante, al hacer aparición la sociedad de consumo que viene de la revolución industrial, se tiene que transformar a un modelo productivo, pero no elimina las reminiscencias de la tradición mercante, esa tradición mercante interfiere en todos las fases productivas, dando como resultado el querer comprar muy barato las fuerzas de trabajo... el trabajo en las zonas mediterráneas es muy barato, lo que trae consigo una reacción de rechazo por parte del que vende su trabajo... y es muy barato porque no se valora como fundamental para la fase productiva, sino para el beneficio de dueño o empresario.
EEUU es un país que nace de la emigración anglosajona, mayoritariamente de las clases bajas, trabajadores de fábricas europeas, sobre todo irlandeses y holandeses... La cultura y la tradición anglosajona es diferente a la mediterránea, un clima más hostil hacía imprescindible valorar la producción, por su dificultad... centrando sus esfuerzos en ser mejores productores... Esta tradición productiva influye en su visión de la empresa... una empresa para un norteamericano debe crecer por su capacidad de producción y de ahí debe sacar su beneficio... Por eso nos encontramos que los sueldos en EEUU son grandes, siempre que el trabajo realizado lo merezca, porque se valora el proceso productivo. Eso genera menos rechazo al sistema empresarial por parte del trabajador.
La historia nos ha enseñado, que tanto una forma de verlo como la otra tiene sus pros y sus contras dependiendo para quien... visión mercantilista produce exceso de intermediarios, injusticias salariales, precios desorbitados de los productos, etc... mientras una visión productiva, provoca una explotación desmedida de los recursos, el efecto gravitacional del capital (quien más tiene, más puede producir, más capital puede acumular), etc...
Con todo esto, lo que intento explicar, es que no somos EEUU, no podemos comportarnos como ellos... Existe la transculturalización, pero siempre habrá una tradición que nos influirá y que nos hace lo que somos... y a mi me parece hermoso ser diferente a ellos, ni mejores ni peores, diferentes, menos poderosos, pero con denominación de origen.

Siento el tochazo intranscendente y el desvirtúe... una vez más te agradezco los mensajes que has escrito... ha sido un placer poder saber más de los orígenes de BB... Estos detalles hacen que cada día me guste más este juego.

Un saludo.

This Post:
11
226317.255 in reply to 226317.253
Date: 1/20/2013 4:55:29 AM
Perfidia Myrmidons
IV.45
Overall Posts Rated:
992992
Creo que en "El planeta Americano" de Vicente Verdú se explica lo que comentas bastante bien y se tocan casi todos los aspectos de la vida y la mentalidad estadounidense por si a alguien le interesa.

From: Emilio

This Post:
00
226317.256 in reply to 226317.253
Date: 1/20/2013 7:24:04 AM
Overall Posts Rated:
329329
Gran exposición. El debate va tomando nivel, jeje, aunque nos vayamos yendo (yo el primero), por los cerros de Úbeda. ;-)))
Es broma eh.

Me parece muy interesante y estoy de acuerdo en cuanto a interpretación histórica. Pero en un mundo globalizado, para bien o para mal, está claro que hay que buscar cómo desarrollar la propia idiosincracia sin por ello cerrarse en uno mismo. No podemos seguir viviendo e interpretando el mundo con los mismos conceptos de hace dos siglos.

No entro más al tema, porque tampoco debe derivar esto en una conversación política, así que lanzo una pregunta. ¿Cómo es que un juego de baloncesto, uno de los grandes deportes de los EEUU, y un juego diseñado para "pensar" en plan estrategia, triunfa en España, Italia, Polonia, Brasil... y no en los propios USA????

¡Me aburro! (Homer Simpson)
From: Kronos

This Post:
22
226317.257 in reply to 226317.256
Date: 1/20/2013 7:50:44 AM
Overall Posts Rated:
814814
Quizás no son mucho de pensar... Les gustará más la acción y que exploten cosas

Last edited by Kronos at 1/20/2013 7:51:39 AM

From: El santo

This Post:
11
226317.260 in reply to 226317.256
Date: 1/20/2013 8:37:20 AM
Overall Posts Rated:
13581358
yo creo que el mundo está en un proceso de cambio acelerado... y la influencia del pasado cada vez se diluye más... pero este cambio lleva su tiempo, es difícil cambiar siglos de historia en 30-40 años... Yo espero que mantengamos ciertas dosis de identidad propia... y sin cerrarnos, al contrario, abriéndonos al mundo, cada vez más... supongo que lo iremos viendo, en personas como tu(s) hij@(s).

Sobre la pregunta, además de lo que dice Kronos (que es de esas bromas, que tienen algo de verdad)... hay un factor generacional. No sé si me equivoco mucho, pero creo que BB es un juego que no resulta atractivo a los adolescentes, que prefieren otro tipo de acción más visual. Yo creo que la masa estable de este juego es de generaciones de finales de los 70 y los 80... tengo la sensación que hay pocos jugadores de generaciones posteriores, sobre todo pensando que es un juego, y lo normal sería una comunidad muy jóven amplísima.
La influencia cultural de los últimos años más grande es la estadounidense, porque, básicamente dominan el mundo occidental... al ser nosotros influenciados por ellos, siempre iremos unos años por detrás en cuanto a aficiones y gustos... Yo creo que a los americanos de nuestra edad (me da a mi que tú y yo no andamos muy lejos en cuanto a generación) les pasa lo mismo que a los más jóvenes de los otros países que comentas, aprecian juegos más visuales y menos de pensar, como comentas... ya a los americanos más jovencitos, seguramente les parezca un coñazo pasado de moda, obsoleto y falto de ritmo... Yo creo que este juego en USA no cuaja, porque llegó tarde, si hubiese aparecido 5 años antes, seguramente tendría una comunidad americana más amplia.

@Permutado Me lo apunto... en cuanto pueda le echo un vistazo. Gracias.

This Post:
00
226317.261 in reply to 226317.260
Date: 1/20/2013 9:33:33 AM
Jedula Mamers II
II.3
Overall Posts Rated:
822822
Second Team:
Fábrica de Café C.B.
yo creo que el mundo está en un proceso de cambio acelerado... y la influencia del pasado cada vez se diluye más... pero este cambio lleva su tiempo, es difícil cambiar siglos de historia en 30-40 años... Yo espero que mantengamos ciertas dosis de identidad propia... y sin cerrarnos, al contrario, abriéndonos al mundo, cada vez más... supongo que lo iremos viendo, en personas como tu(s) hij@(s).

Sobre la pregunta, además de lo que dice Kronos (que es de esas bromas, que tienen algo de verdad)... hay un factor generacional. No sé si me equivoco mucho, pero creo que BB es un juego que no resulta atractivo a los adolescentes, que prefieren otro tipo de acción más visual. Yo creo que la masa estable de este juego es de generaciones de finales de los 70 y los 80... tengo la sensación que hay pocos jugadores de generaciones posteriores, sobre todo pensando que es un juego, y lo normal sería una comunidad muy jóven amplísima.
La influencia cultural de los últimos años más grande es la estadounidense, porque, básicamente dominan el mundo occidental... al ser nosotros influenciados por ellos, siempre iremos unos años por detrás en cuanto a aficiones y gustos... Yo creo que a los americanos de nuestra edad (me da a mi que tú y yo no andamos muy lejos en cuanto a generación) les pasa lo mismo que a los más jóvenes de los otros países que comentas, aprecian juegos más visuales y menos de pensar, como comentas... ya a los americanos más jovencitos, seguramente les parezca un coñazo pasado de moda, obsoleto y falto de ritmo... Yo creo que este juego en USA no cuaja, porque llegó tarde, si hubiese aparecido 5 años antes, seguramente tendría una comunidad americana más amplia.

@Permutado Me lo apunto... en cuanto pueda le echo un vistazo. Gracias.



Respecto a lo marcado en negrita creo que existe mas comunidad joven de la que crees y muchos de ellos son managers muy activos entre ellos me incluyo, que soy del 1993.

This Post:
00
226317.262 in reply to 226317.260
Date: 1/20/2013 9:57:44 AM
Perfidia Myrmidons
IV.45
Overall Posts Rated:
992992
Estoy de acuerdo contigo, pero como bien comentan por aquí la comunidad joven también anda suelta sólo que se deja ver menos.
Hoy en día estamos hechaditos a perder jeje a mi que hasta que no acabé el instituto no me decían nada más que: Como vosotros seais el futuro lo veo negro negro.

En fin. Un saludo y ya me contarás que te parece el libro ^^

Advertisement