La falta de comunicación no es sólo respecto a los usuarios, sino también con los GMs, de forma que muy frecuentemente uno se ve muy limitado para dar respuesta a temas que ni controlamos y que además desconocemos.
Otro problema gordo. Los fundadores tienen sus propias carreras, así que cuando el juego creció llegó un momento que no dieron a basto. Intentaron ampliar la plantilla recurriendo a contratar personal de países con menor nivel adquisitivo... les salió rana (recuerden al filipino). En mi opinión ahora están dos y medio encargados del desarrollo del juego. Hacen lo que pueden pero son pocos y no son los originales.
Efectivamente, un juego difícil y para pensadores, pero con el tiempo y con 40-50000 pensadores dándole al coco durante cinco años y pico, el juego se va haciendo más previsible, por lo que es necesario meter novedades. Meter novedades lleva su tiempo. Si son secundarias (logros) no hay gran problema, pero si afectan al motor, entonces estamos hablando de la posibilidad de crear problemas gordos si se toca la tecla que no era, y más si el que la toca no es el que creó el juego.
¿Y qué están haciendo los originales? Pues imagino que currando para dar de comer a su familia, devolver el dinero que les prestaron para crear BuzzerBeater y para dar de comer al propio BuzzerBeater. Vamos que yo no me los imagino nadando en el dólar gracias a los Supporter y riéndose de nosotros mientras queman billetes para encenderse un puro, como los aspirantes a sindicalistas nos quieren hacer ver.
Dejemos la imaginación, y veamos qué hacen realmente, que para eso está google:
BB-Mark:
(http://ecryptinc.com/investor-info/advisory-board/mark-da...)BB-Charles:
(http://member.ipmu.jp/charles.steinhardt/)Resumo: Mark currando para una empresa y Charles haciendo un postdoc en Japón.
En definitiva, está claro que el juego va a menos en cuanto a usuarios y que está bastante estancado. Pero no porque les dé igual, sino porque realmente se trata de un juego limitado en cuanto a usuarios potenciales y limitado en cuanto a recursos para mejorar. Si este juego lo compra una mega-empresa, de seguro que tiraba mucho más, pero también a costa de perder su originalidad, porque qué éxito va a tener un juego de pensar enfrentado a otros muchos de dar espadazos? Evidentemente bajarían la dificultad, y repito que ahora parece fácil porque ya está muy currado por grandes mentes pensantes (como el austriaco que sacó la fórmula de los sueldos, Joseph-Ka).
Así que en todo de acuerdo con las críticas que simplemente constatan la realidad del juego a día de hoy, pero en desacuerdo con la interpretación de porqué no marcha y que les da igual y todo eso.
Recuerdo que cuando empecé en BB, me parecía que Hattrick estaba estancado y ya no me divertía tanto, y BB supuso un soplo de aire nuevo. Ahora parece que las tornas han cambiado. Esperemos que este tiempo pase y las cosas vayan a mejor porque sería una pena perder este juego tan bien diseñado. A todos nos dan coraje los fallos que tiene, pero creo que somos mayoría los que pensamos que este motor tiene un algo especial que no tienen otros juegos. Parece que la respuesta está en los planetas, no? Bueno, a menos que el movimiento de los planetas ya esté prefijado de antemano...
¡Me aburro! (Homer Simpson)