Son distintas cosas las que me gustaria comentar hoy en mi ya habitual análisis general post-partido sobre como ha ido el partido en si, nuestra situación y lo que nos espera de aquí al lunes aparte de hacer un pequeño resumen de lo que ha dado de sí esta segunda fase del europeo.
Empecemos por el partidazo de hoy:
107-92(+15)
Partido complicadísimo donde los haya, sin menor a duda. El resultado es un tanto engañoso, si es verdad que fuimos muy ajustados en el marcador aunque a partir del tercer cuarto conseguimos lograr una ventaja suficiente para pasar sin apuros en el ultimo cuarto.
La planificación del partido se baso en distintos aspectos: movimiento ofensivo,potencia interior en ataque, rebote y entusiasmo.
La primera y la segunda son dos aspectos básicos para explicar lo ocurrido hoy y en parte decidimos apostar por un estilo de juego que es el que hemos venido haciendo durante todo el europeo y que nos había dado buenos resultados. La pareja de exteriores en base-escolta(Iruleta-Lizaranzu) hace que juguemos a un ritmo muy alto, ya sea por su buen nivel de pases unido a su alta penetración(estoy convencido de que el nivel de penetración en estos 2 jugadores les ayuda mucho a la hora de asistir aunque no sea apreciable en el live). Sabiendo que con Iru y Liza tendriamos asegurado jugar a un ritmo de mucha anotación optamos por ir por dentro con Fabregas que ya hizo un partidazo ante Francia y hoy ha demostrado que es un especialista a tener mucho en cuenta y con Cisquell que estaba a un gran nivel de forma. Sumado a esos dos interiores, Berdomas es la pieza perfecta que acaba de encajar en un engranaje que de momento a funcionado a muy bien, por cierto Berdomas en todos los partidos que ha jugado ha cumplido siempre.
Ahora bien, hicimos este planteamiento, porque sabiamos que lo mas probable y seguro era que Suiza nos metiese un mot. En mi opinión superar su mot haciendo un planteamiento más defensivo con menos movimiento ofensivo y más de anotaciones a 80 como máximo 90 puntos no nos beneficiaba, por lo cual nuestra opción era clara, sabiendo que defenderles era muy dificil, optamos por priorizar que nuestro ataque funcionase, que aunque ellos anotaran nosotros anotasemos más y en este planteamiento se ha basado nuestro partido, a ir a un ritmo rapido y buscar lo más rapido posible acciones sobre la canasta.
Esto quiere decir, que por ejemplo un jugador como Mir ya conocido por todos vosotros y que esta semana estava en forma 9 no lo convocásemos, por lo dicho anteriormente, porque si que nos hubiera mejorado ''quizas'' nuestra defensa, pero hubieramos bajado en movimiento ofensivo por lo cual no encajaba dentro de nuestros planteamientos. Además otro factor a tener en cuenta y que no se ha dado, es que si Suiza nos hubiése puesto una zona 2-3 con Liza podriamos haber aprovechado acciones de media distancia con mas efectividad que a diferencia de Mir aunque como digo, su individual hizo que este factor ya no pasara.
Para los que les guste ver tacticas y distintas opciones en defensa, voy a comentar siguiendo mi comentario la posible influencia de Mir o no en la alineación y que me llamó la atención. Podeis comparar nuestra eficacia defensiva con la que hubo en el mundial en la semifinal con Suiza. Iruleta sigue teniendo casi el mismo nivel defensivo, Mir supera ampliamente a Liza en DE y Montilla esta por encima en defensa exterior a Berdomas. En la semifinal del mundial, habia mas niveles en DE y se puso una zona 3-2 hoy jugamos con menos defensa exterior en conjunto y individual. Los jugadores son practicamente los mismos, y el alero de hoy Suizo es un tiro 19 alcance 11, un jugador seguramente muy parecido al alero del mundial. Aparte hoy Suiza puso más entusiasmo que nosotros. Curiosos parciales los de Suiza, muy parecidos y a la vez muy diferentes en alguna posición, lo cual me hace reflexionar que una individual bien puesta puede ser incluso mejor que una zona.