Imaginemos que monto un negocio de lo que sea, contrato diez o doce empleados y yo estoy al cargo.
El negocio crece, llego a los cien empleados y varias tiendas.
¿A quién pongo de encargado en cada tienda? ¿Se hacen unas elecciones y que los elija la mayoría?
No, pongo a los que más confianza me den, porque son los que se encargarán de cuidar de que todo vaya bien. No pongo al más simpático, o al que tenga la lengua más larga. Pondré a aquél que yo piense que tiene la aptitudes adecuadas (por ejemplo al que sabe inglés para hacer los pedidos), y por supuesto no pondré a ese que una vez pillé metiendo mano en la caja.
No creo que sea tan difícil de entender.
Está claro que ese es un modelo de empresa, concretamente sería lo más parecido a una S.L. (omitimos las responsabilidades fiscales), hay un dueño o un grupo de dueños... ése es el caso de BB y por lo tanto, está claro que lo que voy a escribir es paja... no sirve para nada, en términos prácticos... Existen otro tipo de empresas, por ejemplo, S.A., en las cuales la toma de decisiones se hacen según el porcentaje de acciones, si nadie acumula más del 50% de las acciones se realizan votaciones, luego existen unas cosas que se llaman cooperativas, que funcionan por votaciones, de diferentes maneras... hay un caso muy curioso, cerca de tu tierra (supongo que serás andaluz, por el nombre de tu equipo), está en un pueblo que se llama Marinaleda en Sevilla, y prácticamente todos los habitantes de ese pueblo forman una cooperativa, y todas las decisiones se toman en asambleas, y no funciona mal, seguramente sea una de las empresas más justas que existen en este país... al menos es de las pocas que no tiene juicios pendientes por despidos o fraudes y donde todos cobran entre 1200 y 1400 euros... Con esto sólo quiero decir que no hay sólo una manera de hacer las cosas, sino que hay varias formas de llevar a cabo cualquier cualquier tipo de decisión, está claro que aquí los BBs mandan y ellos quieren tomar las decisiones, y no lo discuto, es su negocio y lo llevan como quieren... de momento sobrevive, que ya es un logro.
Que quede claro que a mi lo de los GM ni me va ni me viene, nunca he tenido ningún problema con ningún miembro del staff, por lo que no tengo quejas hacia las elecciones hechas hasta el día de hoy... Sólo expongo una opinión desde la abstracción, pues pienso que la implicación y la responsabilidad de las personas aumenta cuando forman parte de la toma de decisiones, pero entiendo que en este caso en concreto que es BB, puede no ser lo ideal preguntar a todos, por razones como que no todos se lo toman enserio, seguramente haya personas que no entiendan lo que se juegan los BBs (quizás créditos sobre sus bienes privados que en caso de venirse abajo el juego puedan perder), gente que quieran tocar las pelotas o simplemente alguien que por un enfado quiera boicotear el juego, incluso competencia infiltrada...
Espero que quede claro que no cuestiono cómo se elige, simplemente ponía en cuestión razonamientos en abstracto del debate.