Joder, y al final olvidamos que el baloncesto es un puto deporte DE EQUIPOOOOO.
Primero, la nota de un jugador es indicativo de muchísimas cosas, pero ese indicativo sólo es válido en relación a otros elementos:
1. En comparación a otras posiciones. Aunque ya estaría definida por la posición que le otorga el sistema al jugador, se puede hacer la prueba de situarlo en cada una de las posiciones de juego en distintos partidos con rivales semejantes. Allá donde saque más nota será su posición más adecuada en cuanto a rendimiento positivo para el equipo. Puede variar entre medio y un punto por posición.
2. En comparación a otros jugadores. La nota puede variar si el jugador que le defiende / al que defiende es mejor o peor. Si es mejor, le restará nota, si es peor, le sumará. Si es parecido, la nota no variará demasiado.
3. En comparación a su estado de forma. A más estado de forma, más nota.
4. En comparación al entusiasmo del partido. A más entusiasmo, mejor nota.
5. En comparación al desarrollo del jugador. Observable a lo largo de las temporadas. La evolución del jugador, si es entrenado con más o menos regularidad hará que su nota se incremente.
6. Obviamente, en comparación a otros jugadores. Siempre teniendo en cuenta la posición en el campo y la división en la que se juega, un pívot con una nota más elevada por término medio que otro, simplemente será mejor.
Last edited by Cyberfistro / Peskue / Tomateitor at 2/18/2015 11:33:09 AM