BuzzerBeater Forums

España - I.1 > B3

B3

Set priority
Show messages by
This Post:
00
124836.138 in reply to 124836.137
Date: 1/31/2010 4:01:10 PM
Overall Posts Rated:
8787
Sí bueno, acerca de la B3, pero para el problema económico ha tenido un par de frases que son cualquier cosa menos explicativas.

De hecho, me hace gracia que diga que después de sus "tochos" no quiere que él tenga un efecto "debate-killing", cuando el debate estaba guiado prácticamente por la pasta que hacen unos y otros y todas las consecuencias. Así que, como que no ha matado ningún debate...

From: Marot

This Post:
00
124836.139 in reply to 124836.137
Date: 1/31/2010 6:17:36 PM
Overall Posts Rated:
916916
Vaya pues yo no leo bien, porque su posts la parcialidad de ellos han ido basicamente al 0,2% de la comunidad y a lo que se refiere eonomia por ejemplo ingresos, el mercado transferencias y el staff tecnico apenas lo ha comentado.

Last edited by Marot at 1/31/2010 6:19:03 PM

From: MOS

This Post:
00
124836.140 in reply to 124836.139
Date: 2/1/2010 2:55:33 AM
Overall Posts Rated:
1616
Vaya pues yo no leo bien, porque su posts la parcialidad de ellos han ido basicamente al 0,2% de la comunidad y a lo que se refiere eonomia por ejemplo ingresos, el mercado transferencias y el staff tecnico apenas lo ha comentado.


Porque es que no hay por donde cogerlo, lo miren como lo miren. De la B3 nos puede contar cosas, nos puede decir que ellos quieren hacer una competición así o asao... pero argumentos para que en los países pequeños te regalen el dinero sólo por estar no hay.

From: algope17

To: MOS
This Post:
00
124836.141 in reply to 124836.140
Date: 2/1/2010 4:06:47 AM
Overall Posts Rated:
137137
Lo ha dejado muy claro:
Hay 2 fuerzas economicas en colision en el juego y él se ve incapaz para resolver una sin destrozar la otra.
Segun sus propias palabras:
Por un lado esta el derecho de todo equipo de todo pais a tener un nivel economico / deportivo / competitivo, similar al de un equipo equivalente de otro pais.
Por otro lado esta el derecho de los 3/4 mejores equipos de cada pais a tener las mismas opciones de ganar la B3.
Son 2 cosas que dice que no puede conjugar economicamente, asi que él se decide por la 2ª. Prefiere salvaguardar los derechos de unos pocos pocos equipos a poder luchar en igualdad de condiciones por la B3, a salvaguardar el derecho de una amplia mayoria a disfrutar del juego en condiciones de igualdad.
Y esa es para mi la madre del cordero. Aceptar publicamente la discriminación. Reconocerla y decir que no hará nada. y todo para salvaguardar una competicion que no interesa a casi nadie. Si eliminaran la B3 (que seguro que al 95% de los usuarios se la traeria al pairo) podrian adoptar un modelo equilibrado economico porque ya no importaria si el mejor de Japon es mejor o peor que el mejor de España.
Supongo que las principales comunidades del juego seran probablemente las que estan manteniendo la mayoria de los supporter del juego. Y sin embargo nos pagan reconociendo publicamente que estamos jugando 2 versiones del juego, y nosotros no precisamente la buena.
Aunque en todo este tema yo tengo muy claro que la culpa es nuestra porque si las comunidades importantes se pusieran de acuerdo para presionar vía supporters tendrian que hacernos caso si o si.

From: algope17

To: Foto
This Post:
00
124836.143 in reply to 124836.142
Date: 2/1/2010 12:10:49 PM
Overall Posts Rated:
137137
Sí, me referia a ese post. Lo que no entiendo es porque dices que lo interpreto mal. Lo leo y vuelvo a entender lo mismo, es decir,que hay 2 opciones:
1) No quieren que sea demasiado fácil para un equipo medio de Japón ser superior a un equipo medio de Italia. Pero por otro lado tampoco quieren poner unas reglas que impidan al mejor equipo de Japón superar al mejor equipo de Italia. Si el mejor mánager del mundo está en Japón debe tener opciones de competir
2) Quieren que los mejores equipos de Japón puedan competir a un alto nivel y que los nuevos equipos no tengan la sensación de que nunca podrán ser competitivos.
O sea, mi interpretacion:
opcion 1: quieren que un equipo medio de Japon o Italia tengan un devenir en el juego similar en cuanto a dificultades en la medida de lo posile.
opcion 2: quieren que los mejores equipos de Japon puedan competir en igualadad de condiciones en la B3 con los de Italia.
Y él dice que se queda con la 2ª.
Mi interpretacion es clara y casi diria que literal: la opcion 1 implica al 95% de los equipos de todos los paises del juego y significa asegurar los mismos medios economicos y deportivos a todos los paises.
La opcion 2 implica solo a los equipos punteros de cada pais, vamos a los que estan en disposicion de jugar la B3, un grupo muy reducido.
En definitiva la opcion 1 es para mi mucho mas importante porque reconoce los derechos de una inmensa mayoria.
La opcion 2 solo reconoce los derechos de una pequeña minoria.
Pero él se queda con la opcion 2 que es para mi gravisimo.
Todo lo que digo se ratifica muy claramente en ese post:
hay como 50 personas o mas que han intervenido ya pidiendo cambios y apenas media docena oponiendose. Se ve como hay una mayoria afectada tal y como yo interpreto.

Cual es tu interpretacion? porque antes te has limitado a copiar lo que él ha puesto pero traduciendolo al castellano. Hasta ahí ya llegaba yo.

En cuanto a lo de qué es mejor pues no lo se. Tu eres la excepcion que confirma la regla como suele decirse. Algo habra cuando son los usuarios de los paises grandes los que piden cambios y los de los paises pequeños los que se aferran al status quo actual. Entiendo que debe ser porque los priemros no estan contentos y los segundos sí. Si no seria al reves. Asi funciona el mundo creo. El que se queja es el que no esta a gusto. El que esta abajo. El que esta arriba defiende su situacion de privilegio. Mas o menos lo que estamos viendo aqui.





Last edited by algope17 at 2/1/2010 12:12:24 PM

From: algope17

To: Foto
This Post:
00
124836.145 in reply to 124836.144
Date: 2/1/2010 3:14:00 PM
Overall Posts Rated:
137137
Bueno. Veamos, lo que dice BB Clarles:

1) We do not want to make it too easy for, say, a 50th percentile team in Japan to be dominant over a 50th percentile team in Italy. On the other hand, we cannot create a set of rules where the best team in Japan can never hope to compete with the best team in Italy, because it's always possible that the best manager in the game resides in Japan (it's about 1% as likely as that the best manager resides in Italy, in fact).

2) We want to ensure that the top division in Japan will be competitive, and that a new team does not feel they will never be able to compete.

Tu interpretacion:
En otras palabras, lo que Charles dice es que hay dos opciones,
- la primera es hacer hacer más difícil para un II japonés alcanzar el nivel de un II española, cosa que ahora hacen con más rápidez que un usuario nuevo en España
- la segunda es hacer que un usuario japonés pueda alcanzar un nivel que le permita competir con el resto de usuarios de Japón rapidamente
Y entre estas opciones, se queda con la segunda.

Creo que te has dejado un punto muy importante supongo que no intencionadamente que es cuando dice que una de sus obligaciones es salvaguardar el derecho del mejor manager en Japon a competir con el mejor manager en Italia. Y por ahi esta el meollo del asunto.

Por lo demas creo que las interpretaciones tuya y mia no difieren mucho con la difernecia de que yo voy mas alla y tu no.

El razonamiento seria asi:

Uno de los objetivos del juego es tratar de que un manager nuevo en Japon le cueste tanto alcanzar el nivel de 2ª como a un manager español (seria el 1º punto que tu comentas)
La forma de lograrlo seria equilibrando sus ingresos. Si un equipo nuevo en 2ª de Japon tiene el nivel de un 5ª nuevo en España deberia tener los mismos ingresos.
Ahora bien, esto no se puede permitir porque si un equipo de 2ª de Japon tiene los ingresos de un 5ª nunca podria alcanzar a un 1ª japones que cobra como un 1ª. Y eso es inviable logicamente.
La solucion? muy facil. Si ese 1ª janopes tiene el nivel de un 3ª española deberia tener los ingresos de un 3ª española.
Esa seria la situacion ideal.
Pero hay un obstaculo (justo lo que tu no has traducido): que el juego necesita proteger el derecho de ese 1ª japones a luchar en igualdad de condiciones con un 1ª español a nivel internacional.
Luego no puede rebajar los ingresos de los 1ª japoneses porque si lo hace ya no pueden competir a nivel internacional. Como no puede rebajar los ingresos de los 1ª japoneses tampoco puede rebajar los ingresos de los 2ª japoneses al nivel de los 5ª españoles para igualar la dificultad entre ligas porque entonces esos 2ª japoneses nunca alcanzarian a los 1ª japoneses.
En definitiva, todo el conflicto nace del derecho a que los mejores equipos de 1ª de cada pais deben estar artificialmente equiparados. Y claro, esto es una manta que si tapa la cabeza no tapa los pies y viceversa.
Si se equipara a los nuevos entre si, los mejores de cada pais de desequilibran. Y si se equipara a los mejores de cada pais el resto de equipos internos tienen que acoplarse a estos para no generar diferencias internas pero entonces los nuevos de cada pais estaran desequilibrados entre si para siempre.

Creo que mas claro de como lo he puesto ya el agua.
Y creo que la conclusion vuelve a ser la misma:
Para lograr que los mejores equipos de cada pais (unos pocos) esten equilibrados entre si artificialmente se desequilibra la relacion entre usuarios de distintos paises (muchos mas)

No es esta la conclusion? ahora te pido que no te quedes en una simple interpretacion sino que vayas mas alla y busques los desequilibrios del sistema. beneficiados y perjudicados por el sistema como he hecho yo y que lo reconozcas llegado el caso.







Last edited by algope17 at 2/1/2010 3:16:07 PM

From: algope17

To: Foto
This Post:
00
124836.146 in reply to 124836.144
Date: 2/1/2010 3:32:20 PM
Overall Posts Rated:
137137
Respecto a la 2ª parte de tu mensaje: en que me perjudica?
Mira, yo no tengo problema en que cada pais fuese totalmente autonomo, cada uno con sus propias dificultades y facilidades.
Lo que no es de recibo es que para unas cosas seamos autonomos y para otras no. El hecho de que los fichajes y staff sean comunes me exacerba.
O todo separado o todo comun. Pero tenemos separado lo que mas nos perjudica (el sistema de ingresos) y comun tambien lo que mas nos perjudica (los fichajes).
En cierta manera puede parecer que es una situacion aseptica pero no lo es. Seria totalmente aseptico si esto fuese una liga profesional cerrada y siempre jugasemos los mismos pero no es asi.
Si los equipos nuevos de ciertos paises tuvieran los ingresos equivalentes a los nuestros los precios de los miembros del staff subirian mucho menos y todos podriamos adquirirlos a precios menores y aun asi reservar una cantidad de dinero mayor a la actual.
Claro, tu me diras que todos podemos hacer eso y seguiremos igual. Pues sí pero no porque yo solo tengo que preocuparme de mi equipo porque aqui cada temporada hay muchos reseteos (a eso me refiero con que no es un sistema cerrado). Quiza hay otros muchos equipos que tambien han podido aprovecharse de esa ventaja, cierto. Pero a lo mejor esos equipos lo dejan o estan mucho menos activos y esa ventaja que han sacado se pierde.

Mientras que para los equipos activos que siguen jugando a tiempo completo esa ventaja competitiva se mantiene temporada tras temporada. A pesar de que parezca que no existirian ventajas competitivvas internas las habria. Los equipos activos saldrian ganando.

En cuanto a soluciones:
Yo me conformaria simple y llanamente con un sistema de compra parcelado en el que solo tuviera que competir con jugadores de paises grandes. Mira que facil lo pongo.
Tampoco se trata de buscar grandes soluciones. Hace no mucho se habló de modificar los ingresos en cada pais en funcion de su nivel y asi se hizo pero de una forma muy muy suave. Otra solucion seria volver a hacer lo mismo pero de una forma un poco mas acentuada. Muy muy poco mas, lo justo para que el equilibrio entre los mejores equipos de cada pais sea total, tal y como ellos propungnan (porque a dia de hoy les falta un poquito para conseguirlo).
Un saludo.

From: Pablo

To: Foto
This Post:
00
124836.147 in reply to 124836.144
Date: 2/1/2010 3:51:55 PM
Overall Posts Rated:
1515

Por otro lado, a mi me gustaría saber un par de cosas de los que estáis en contra del sistema actual, a qué le llamáis país pequeño, qué es exactamente lo que haríais, qué pasa con los países de 500 usuarios que tienen 10 veces menos usuarios que España y en qué os beneficiaría a vosotros que se tomaran estas medidas.


Repitiendome yo no me basaria en tamaño sino en competitvidad, tomando como baremo el sueldo promedio de la liga.

Acentuando un poco más las medidas que ya se tomaron al respecto(ingresos-sueldopromedio) para ir equilibrando progresivamente, lo suficiente para que apenas se notea nivel local pero si suponga una reducción de la ventaja a nivel internacional.

Last edited by Pablo at 2/1/2010 3:52:24 PM

Advertisement