Bueno. Veamos, lo que dice BB Clarles:
1) We do not want to make it too easy for, say, a 50th percentile team in Japan to be dominant over a 50th percentile team in Italy. On the other hand, we cannot create a set of rules where the best team in Japan can never hope to compete with the best team in Italy, because it's always possible that the best manager in the game resides in Japan (it's about 1% as likely as that the best manager resides in Italy, in fact).
2) We want to ensure that the top division in Japan will be competitive, and that a new team does not feel they will never be able to compete.
Tu interpretacion:
En otras palabras, lo que Charles dice es que hay dos opciones,
- la primera es hacer hacer más difícil para un II japonés alcanzar el nivel de un II española, cosa que ahora hacen con más rápidez que un usuario nuevo en España
- la segunda es hacer que un usuario japonés pueda alcanzar un nivel que le permita competir con el resto de usuarios de Japón rapidamente
Y entre estas opciones, se queda con la segunda.
Creo que te has dejado un punto muy importante supongo que no intencionadamente que es cuando dice que una de sus obligaciones es salvaguardar el derecho del mejor manager en Japon a competir con el mejor manager en Italia. Y por ahi esta el meollo del asunto.
Por lo demas creo que las interpretaciones tuya y mia no difieren mucho con la difernecia de que yo voy mas alla y tu no.
El razonamiento seria asi:
Uno de los objetivos del juego es tratar de que un manager nuevo en Japon le cueste tanto alcanzar el nivel de 2ª como a un manager español (seria el 1º punto que tu comentas)
La forma de lograrlo seria equilibrando sus ingresos. Si un equipo nuevo en 2ª de Japon tiene el nivel de un 5ª nuevo en España deberia tener los mismos ingresos.
Ahora bien, esto no se puede permitir porque si un equipo de 2ª de Japon tiene los ingresos de un 5ª nunca podria alcanzar a un 1ª japones que cobra como un 1ª. Y eso es inviable logicamente.
La solucion? muy facil. Si ese 1ª janopes tiene el nivel de un 3ª española deberia tener los ingresos de un 3ª española.
Esa seria la situacion ideal.
Pero hay un obstaculo (justo lo que tu no has traducido): que el juego necesita proteger el derecho de ese 1ª japones a luchar en igualdad de condiciones con un 1ª español a nivel internacional.
Luego no puede rebajar los ingresos de los 1ª japoneses porque si lo hace ya no pueden competir a nivel internacional. Como no puede rebajar los ingresos de los 1ª japoneses tampoco puede rebajar los ingresos de los 2ª japoneses al nivel de los 5ª españoles para igualar la dificultad entre ligas porque entonces esos 2ª japoneses nunca alcanzarian a los 1ª japoneses.
En definitiva, todo el conflicto nace del derecho a que los mejores equipos de 1ª de cada pais deben estar artificialmente equiparados. Y claro, esto es una manta que si tapa la cabeza no tapa los pies y viceversa.
Si se equipara a los nuevos entre si, los mejores de cada pais de desequilibran. Y si se equipara a los mejores de cada pais el resto de equipos internos tienen que acoplarse a estos para no generar diferencias internas pero entonces los nuevos de cada pais estaran desequilibrados entre si para siempre.
Creo que mas claro de como lo he puesto ya el agua.
Y creo que la conclusion vuelve a ser la misma:
Para lograr que los mejores equipos de cada pais (unos pocos) esten equilibrados entre si artificialmente se desequilibra la relacion entre usuarios de distintos paises (muchos mas)
No es esta la conclusion? ahora te pido que no te quedes en una simple interpretacion sino que vayas mas alla y busques los desequilibrios del sistema. beneficiados y perjudicados por el sistema como he hecho yo y que lo reconozcas llegado el caso.
Last edited by algope17 at 2/1/2010 3:16:07 PM