Sí, me referia a ese post. Lo que no entiendo es porque dices que lo interpreto mal. Lo leo y vuelvo a entender lo mismo, es decir,que hay 2 opciones:
1) No quieren que sea demasiado fácil para un equipo medio de Japón ser superior a un equipo medio de Italia. Pero por otro lado tampoco quieren poner unas reglas que impidan al mejor equipo de Japón superar al mejor equipo de Italia. Si el mejor mánager del mundo está en Japón debe tener opciones de competir
2) Quieren que los mejores equipos de Japón puedan competir a un alto nivel y que los nuevos equipos no tengan la sensación de que nunca podrán ser competitivos.
O sea, mi interpretacion:
opcion 1: quieren que un equipo medio de Japon o Italia tengan un devenir en el juego similar en cuanto a dificultades en la medida de lo posile.
opcion 2: quieren que los mejores equipos de Japon puedan competir en igualadad de condiciones en la B3 con los de Italia.
Y él dice que se queda con la 2ª.
Mi interpretacion es clara y casi diria que literal: la opcion 1 implica al 95% de los equipos de todos los paises del juego y significa asegurar los mismos medios economicos y deportivos a todos los paises.
La opcion 2 implica solo a los equipos punteros de cada pais, vamos a los que estan en disposicion de jugar la B3, un grupo muy reducido.
En definitiva la opcion 1 es para mi mucho mas importante porque reconoce los derechos de una inmensa mayoria.
La opcion 2 solo reconoce los derechos de una pequeña minoria.
Pero él se queda con la opcion 2 que es para mi gravisimo.
Todo lo que digo se ratifica muy claramente en ese post:
hay como 50 personas o mas que han intervenido ya pidiendo cambios y apenas media docena oponiendose. Se ve como hay una mayoria afectada tal y como yo interpreto.
Cual es tu interpretacion? porque antes te has limitado a copiar lo que él ha puesto pero traduciendolo al castellano. Hasta ahí ya llegaba yo.
En cuanto a lo de qué es mejor pues no lo se. Tu eres la excepcion que confirma la regla como suele decirse. Algo habra cuando son los usuarios de los paises grandes los que piden cambios y los de los paises pequeños los que se aferran al status quo actual. Entiendo que debe ser porque los priemros no estan contentos y los segundos sí. Si no seria al reves. Asi funciona el mundo creo. El que se queja es el que no esta a gusto. El que esta abajo. El que esta arriba defiende su situacion de privilegio. Mas o menos lo que estamos viendo aqui.
Last edited by algope17 at 2/1/2010 12:12:24 PM