Yo creo que el debate es una buena instancia para preguntar cosas puntuales que nos pueden haber molestado de los mandatos anteriores.
Al fina, todos buscan como objetivo utopico salir campeones y todo, pero hay diferencias en las formas de como quieren comunicarse, relacionarse con el otro NTM, o leseras asi.
Aparte de los NTM que reflejan desconocimiento del juego, o los que no hablan español, tengo algun candidato fuera de posibilidades por el como actua con el cargo.
Me parece que esto es erróneo.Profundamente erróneo.
Creo que los candidatos deben ponerse objetivos claros y creo que eso entrega bastante información sobre las habilidades y conocimientos. Como yo he sido el único candidato a NTM adulto que alguna vez a puesto objetivos, debo recurrir a mi caso como ejemplo.
Hace dos temporadas, dije que la selección bien podía llegar a cuartos de final. Señalé que era díficil pero para nada imposible y que ese sería mi objetivo. En ese momento, muchos dijeron que era pura palabrería -como tú ahora señalas que podría ser una meta- que no se podía, etc. Nadie creía en eso. Sin embargo, con mi conocimiento de los detalles de la selección y con mi grado de entendimiento del juego; yo consideré que se podía.
Ahora bien, es cierto que no lo conseguí. El tema es que estuve muy cerca de hacerlo, por decir, en verdad era posible que lo consiguiera. Era bien posible. En este análisis, lo relevante no es si pude o no, lo interesante es qué tan bueno fue mi pronóstico sobre lo que podíamos hacer hace dos temporadas.
En ese sentido, creo que es razonable entender y aceptar que pude ver con mucho mayor claridad que otros lo que podíamos o no podíamos hacer con mi habilidad -alta o bajo- dentro del juego. Quizás otros con mejor habilidad hubiera dicho que era seguro y otros con menor habilidad hubieran dicho que era imposible, o, y esto es lo clave, no hubieran podido hacer ese tipo de evaluaciones de manera confiable como para ponerlo en sus discursos.
El tema, es que otra característica importante de un NTM es la capacidad de hacer juicios sobre rendimientos, dinámicas de crecimiento de otros países e incorporarlos dentro de sus estrategias y proyecciones. Una forma posible de evaluar esto es precisamente observando lo que él considera que puede hacer -¿es razonable o no?¿tiene él capacidad para conseguirlo?- para luego evaluarlo a la luz de los resultados -¿Pudo, en efecto, conseguirlo?¿Estuvo lejos o cerca?¿Era razonable, en base a lainformación sobre sus resultados, la promesa que realizó dos temporadas atrás?-.Entiendo que a muchos no les preocupe tanto el tema de elecciones, pero si van a postear en el debate un mínimo de seriedad para incorporar análisis y conceptos que entreguen información. Se trata de que subamos la calidad y no de que la bajemos.
Aprovecho de comentar que aun no decido del todo si lanzarme a re-elección, por ello aún no escribo mi discurso. Debo señalar, que mi decisión está en función de los otros candidatos que se puedan tirar a NTM.
El balance lo entregaré cerca de mi último partido amistoso que será contra España.