BuzzerBeater Forums

Ayuda – Español > Guia: ¿Como amplio mi Pabellón?

Guia: ¿Como amplio mi Pabellón?

Set priority
Show messages by
This Post:
55
323638.1
Date: 05/22/2024 19:46:50
Jack Sparrow
IV.58
Overall Posts Rated:
5252
Tener un estadio de capacidad suficiente es vital en este juego para disponer de una economía saneada puesto que es la principal fuente de ingresos que tenemos. (Ventas de jugadores aparte.) Cuanto mayor sea el estadio, más gente puede asistir a los partidos y más ingresos tenemos por entradas y consecuentemente más por merchandising y otras vías.

¿Hay que ampliarlo? SI
Un error típico de los novatos es que se dedican a fichar jugadores, contratar personal, construir instalaciones y descuidan precisamente los cimientos de su economía. De esta forma se derrochan los fondos que nos dan al principio del juego y esto conduce a una tasa de abandono por bancarrota o por aburrimiento relativamente alta.

Es por eso que voy a intentar volcar mis pocos y recién adquiridos conocimientos sobre el tema sacados del manual, de preguntas en los foros y datos que he obtenido de mi propio equipo en la temporada actual, la 62.
No confíes a pies juntillas, en lo que te digo yo, de lo que aconsejan todos los veteranos, las guías económicas del foro e incluso las Reglas. Sigue leyendo y toma tus propias decisiones.

¿Cuándo hay que ampliarlo? YA
Cuanto empiezas estás en una liga baja (IV) pero seguramente no la que correspondería tu estadio (V) sino una ligeramente superior por eso entra más gente. Además “disfrutas” del efecto novato y el público asistirá a tus primeros partidos aunque tu plantilla y resultados no sean los mejores. Así que empiezas con casi llenos pero en poco tiempo la afluencia irá bajando y no se llenará.

¿Para que voy a gastar dinero en ampliarlo? Te preguntarás. Porque ahora tienes tiempo y dinero. A medida que vayas creciendo como equipo y si esperas llegar a lo más alto; si o si necesitas tener el Pabellón al máximo. Cuanto antes empieces mejor, porque se tarda bastante tiempo y cuesta mucho dinero. Si amplio ya 100 plazas el próximo partido pueden entrar 100 aficionados más y tendrás ingresos extra en cada jornada a partir de ahora.

Si esperas a ampliar “más adelante” por ejemplo dentro de una temporada, para ampliar 100 plazas, es una temporada, 11 jornadas de liga, en las que “has estado perdiendo dinero”.

¿Cuánto hay que ampliarlo? Todo lo que puedas
Deber mantenerte siempre con saldo en caja, evita entrar en números rojos ya que es difícil salir de esa situación sin vender a tus mejores jugadores. Teniendo en cuenta eso: ampliar pabellón no es un gasto, es una inversión que genera un retorno de dinero.

El estadio no tiene mantenimiento. El ideal sería tenerlo al máximo que es poco más de 20.000 plazas.
Partimos con un estadio de 6.000 plazas repartidas en 4 tipos de grada de la siguiente manera.
5438 plazas de general. (Precio de la entrada de 5 a 20$)
500 plazas de preferente. (de 18 a 70$)
60 plazas de tribuna (de 20 a 200$)
2 Palcos VIP’s (de 400 a 1600$)

Esto supone que un lleno de tu estadio a precio mínimo supone 41.790$ y a precio máximo podría significar una caja de 830.000$. Con el tiempo aprenderás a elegir el precio adecuado, te aconsejo empezar con un precio intermedio y poco a poco subirlo si el estadio se llena siempre o bajarlo si la afluencia baja del 80% más o menos.

Por si te sirve de referencia yo empecé con estos precios (9,40,120,1000$) y en el primer partido a mitad de temporada (3-7) ingresé por taquillas 66.000$ con asistencia del 77% (4644 asistentes) y ampliando gradas y subiendo ligeramente los precios terminé la temporada ingresando casi 100.000$ al 98% (6291 aficionados) por partido pese a tener un discreto record de victorias de 8-14.

Tuve la suerte de ganar el primer partido televisado que también ayuda. De forma paralela y sin hacer nada más los beneficios de la tienda subieron de 22.800 a 24.400 por semana. Gracias a entrar más gente al estadio, si te fijas en el ultimo partido entraron 291 aficionados más que el máximo aforo inicial. Si no hubiera ampliado hubiera perdido esos ingresos extra, pero eso tiene un costo

This Post:
00
323638.2 in reply to 323638.1
Date: 05/22/2024 19:56:52
Jack Sparrow
IV.58
Overall Posts Rated:
5252
¿Cuanto cuesta ampliarlo? Si lo haces bien “Casi nada” (6.7 Millones)
Sin ironía. Esos 6.7 millones no son tanto como parece cuando todo lo que tienes ahora es en torno al medio kilo que tienes en caja.

Ya vimos como empiezas, como debe quedar el estadio terminado es más o menos así.
15.000 plazas de general. (200$ por asiento) => 1.912.400$
1.500 plazas de preferente. (700$ por asiento) => 3.010.000$
500 plazas de tribuna. (2.000$ por asiento) => 880.000$
50 Palcos VIP’s. (16.000$ por asiento) => 768.000$
Si descontamos los asientos que tenemos al principio y sumamos nos dan los casi 7 kilos.

Los palcos Vips están limitados a 50 y la tribuna a 500 pero para general y preferente no hay un límite fijo sino conjunto y (Creo) no se pueden tener más de 20.000 plazas entre las dos.

Puedes gestionar tu dinero como gustes. Yo lo que he hecho, por recomendación de usuarios del foro, es usar los ingresos por taquillas únicamente para ampliar, si ingreso 100.000 por semana ahora pues invierto en pabellón 100.000 por semana, si más adelante ingreso por taquillas 150.000 pues lo invertiré en estadio y lo haré más rápido progresivamente. Eso si, si tengo dinero extra (Por ejemplo los 50.000 semanales que nos dan a los novatos las primeras semanas, o una buena venta) no es mal consejo sobre todo al principio meterlos también en ampliar el estadio.

¿A que ritmo lo amplio? Poco a poco sin pausa.

Si el dinero no fuera un problema, el problema, podrías completar el estadio en menos de 6 meses, relativamente muy poco tiempo para lo que es el ritmo interno del juego.

La obra mínima de ampliación dura 6 días (aproximadamente, puede durar uno o varios días más de lo que presupuesta el constructor, esto en la realidad no pasa pero aquí … 😉) y en ese tiempo mínimo puedes construir como mucho:

249 asientos de general por 49.800$ o
166 asientos de preferente por 116.200$ o
99 asientos de tribuna por 198.000$ o
48 asientos VIP’s por 768.000$ o cualquier combinación ponderada de estos.

El precio de cada asiento es siempre el mismo pero si hacemos ampliaciones más largas la velocidad de construcción aumenta. Por ejemplo hacer 166 asientos de preferente en 6 días es una velocidad de 27.7 por día pero si la obra se presupuesta para 12 días podríamos hacer 1124 y salen a 93.7 por día, casi 4 veces más rápido. Es posible que obras más largas sean más rápidas aún.

Según esto sería mejor hacer una obra más larga y se terminaría mucho antes pero eso si hacemos esto, pongo el pastizal y dentro de 4 meses el estadio completo… Bien, pero durante esos 4 meses tu estadio ha seguido siendo un cenicero en el que no entraban más de 6000 y más de dos temporadas sin tener ingresos extra. Tu verás si te trae a cuenta y sobre todo si tienes los 6.7 millones para hacerlo así.

En el foro recomiendan mucho, y con buen criterio, planear las ampliaciones para que terminen justo antes de tu próximo partido en casa porque una vez terminada esas plazas extra estarán disponibles para generar más ingresos. Ejemplo: Tu próximo partido es dentro de 4 días y el siguiente dentro de 10. Como no puedes hacer obras de menos de 6 días lo “ideal” sería planear una de 9 días y casi seguro que para el día 10º estará terminada y ya se empieza a amortizar. Yo personalmente priorizo la velocidad a esa disponibilidad inmediata si tengo fondos suficientes, pero eso va según las preferencias de cada uno.


This Post:
00
323638.3 in reply to 323638.2
Date: 05/22/2024 20:05:30
Jack Sparrow
IV.58
Overall Posts Rated:
5252
¿Qué tipo de plaza construyo antes? Otra vez; de forma equilibrada.

La respuesta es fácil. Primero las más rentables.

¿Cuáles son las más rentables? Esta tiene dos respuestas una fácil y otra más compleja. La fácil es “las que te dejen más dinero”, la difícil es “las que realmente te dejen más dinero”. ¿Y esas cuales son ? Las que se llenan.

Con esto el mejor consejo que te puedo dar es: Si construyes muchas plazas de un tipo y ese tipo de grada no se termina llenando por completo el retorno de la inversión será nulo.

Como no puedo dar un consejo mejor, aporto unos cuantos datos más.

Las plazas Vip’s son las más caras pero dejan también más dinero y las generales son más baratas de construir pero también ingresan menos. Veamos su rentabilidad suponiendo su precio máximo y mínimo.

A precio máximo con ocupar un asiento de cualquier categoría 10 veces ya estaría pagado (Amortizado) A precio mínimo General y Palcos deberían ocuparse 40 veces, Preferentes 38.9 y Tribuna solo 25. Por lo que a priori Tribuna parecen ser las más “Rentables” en cuanto a “rapidez” retorno de la inversión. Ojo que el precio óptimo no será ni el mínimo ni el máximo y como todo en este juego la relación entre un extremo y otro no es lineal.

Podríamos creer que ampliar solo Tribuna hasta el máximo es lo mejor y luego preferente y las otras o empezar por las más baratas o por las más caras. Pero irnos a los extremos puede ser peligroso. Si empiezas ampliando únicamente general, las más baratas, siempre habrá una gran oferta de general por lo que es posible que aficionados que podrían pagar más dinero y entrar a otras más caras vayan a las baratas y eso nos haría perder dinero.

Por otro lado si construimos primero los 50 palcos VIP`s nos daremos cuenta que en VI división es muy complicado que se ocupen 20 de ellos y eso solo pasará si tienes todo el viento a favor. En III pueden llenarse a lo mejor 30 en II 40 y seguramente deberás esperar a estar en la ACBB para ver tus 50 plalcos VIP’s llenos. Si tardas años en llegar a la ACBB el coste de construir esos 20 o 30 palcos vacíos no te habrán generado ingresos extra durante todo ese tiempo. Hubiera sido mejor usar ese dinero en ampliar un poco de cada una de las otras gradas.

Como con controlo aún a fondo estos temas transmito aquí los consejos que he sacado del foro. No corres riesgos graves si amplias a razón de 300-100-10-1 de cada tipo de plaza. Si arriesgas ampliando solo un tipo de entrada a lo mejor ganas más dinero que nadie o a lo peor te estrellas.

Después de todo lo expuesto y tras varias, muchas, temporadas tendrás tu estadio completo y entonces podrás aspirar a luchar en igualdad económica con el resto de equipos de tu liga y pensar en ascender porque tras poco tiempo después de haberlo completado todo el ingreso por taquillas será "limpio” y podrás emplearlo a partir de entonces en mejores jugadores, mejores empleados, mejores instalaciones o lo que mejor te plazca.


P.D.: Si crees que hay cualquier tipo de error u omisión en esta Guía, necesitas alguna aclaración o más datos o simplemente dar tu opinión respecto al mismo: indícalo en comentarios y lo mejoraremos entre todos. Gracias por leerlo.


Last edited by Preperito at 05/22/2024 20:08:24

This Post:
33
323638.4 in reply to 323638.3
Date: 05/23/2024 08:39:42
valdepeñas F.C
IV.5
Overall Posts Rated:
12931293
Enhorabuena! Esta es la forma de entrar a los foros, aunque te hayas tropezado con alguna mala palabra, es genial ver el entusiasmo que le pones.

This Post:
11
323638.5 in reply to 323638.2
Date: 05/23/2024 13:09:03
GMA Team
ACBB
Overall Posts Rated:
47844784
Second Team:
GMA Súper Team
Si volviese a empezar en el juego yo tengo claro que la configuración del pabellón sería esta:

15.000 generales
5.000 preferentes
500 tribunas
50 palcos

Más o menos he leído el tocho post de anoche (te aburrías mucho 😛) y me encanta ver a la gente que entra en el juego con estas ganas de aportar y de charlar en foros.

From: Preperito

This Post:
00
323638.7 in reply to 323638.6
Date: 05/23/2024 14:52:30
Jack Sparrow
IV.58
Overall Posts Rated:
5252
Yo también recomiendo hacer mas preferentes y menos genera, de hecho si empezara ahora haría un menos general de la que tengo, al menos de inicio y para poder experimentar en categorías altas la distribución de asistencias, luego ya vería que conviene mas porque siempre se puede construir mas pero no puedes eliminar asientos.
Está bien el entusiasmo, ojalá no sea algo efervescente y se mantenga en el tiempo, pero los "novatos" no van a hacer caso a consejos de alguien que también es novato como ellos ya que no ha terminado su primera temporada en el juego y que tiene el pabellón inicial casi intacto (y harían bien, lógicamente).


Por eso no vendría nada mal que los "veteranos" pulsarais el baloncito de +1 en el primer mensaje y aportarais como lo estais haciendo vuestra opinión.

De todas formas ya lo digo arriba, que no se fíen de mi, ni de los viejos, ni del manual, que lean, saquen todos los datos que quieran, pregunten y que luego hagan lo que les dé la gana, que en definitiva esto es un juego. ;)