Su nombre completo: William Anthony Parker. En el mundo de la NBA se le conoce como Tony Parker, y cuando lleva los colores de los Spurs se convierte en el 9, base principal del famoso equipo de San Antonio. Mas, aquella tarde, a ojos de la delegación peruana ubicada en las gradas preferenciales del AT&T Center, Tony Parker era el encargado de retirar el sobre de la urna de cristal, con el cuarto equipo que formaría parte del Grupo A en el Torneo de América.
Con diez sobres ya retirados, y tres grupos a medio completar, los espectadores no se podían mostrar más intranquilos. Y no era para menos, Brasil y Estados Unidos aún descansaban dentro de la urna.
“The lucky hand”, exclamó el francés, meneando en el aire el sobre recién extraído. Se lo ofreció a los representantes del Torneo, y estos pasaron a leer el contenido del mismo. “Perú”, expresó con perfecto español uno de ellos. A la par con la lectura, un grito de sorpresa escapó de los labios de Salvador Ricci, acomodado al lado de Carverson, entrenador de la selección de Perú. Hacía apenas dos días habían celebrado ambos el título de campeón nacional, y no se dieron tiempo para terminar los festejos. Metieron lo primero que encontraron en las maletas y enrumbaron al país de las hamburguesas, dispuestos a vivir la selección de Grupos del torneo continental.
Ricci, pívot nacional y de presencia necesaria en la bicolor, consideró las posibilidades. La esperanza renacía con la formación del Grupo A: Panamá, Chile, Guatemala, Uruguay y Perú. Aunque todavía quedaban dos plazas libres, el buen nivel que había logrado la selección, y la confianza que devenía de ésta evolución guiaba al maestro Ricci a la conclusión de que en ésta ocasión Perú alzaría vuelo.
El avión aterrizaba en el Jorge Chávez, y Carverson acompañado de Ricci descendían a suelo peruano. El primero tenía al frente el camino de una nueva elección de entrenador, mientras que el segundo veía la oportunidad de demostrar todo lo que había aprendido en su larga experiencia como seleccionado de Perú durante las dos primeras temporadas.
A la salida del aeropuerto esperaban Primitivo Nivín y Vladimiro Galván, base y escolta estrella de la selección respectivamente. Ya conocedores de los próximos rivales del elenco nacional, se extienden en un abrazo con el cual fortalecen sus lazos como integrantes de un equipo que nos representará en este duro camino.
No obstante los jugadores encararían retos distintos en sus diferentes equipos, sus mentes mantenían un pensamiento similar, una idea que envolvía dieciocho naciones americanas: La clasificación al Mundial.
Grupo A: Perú, México, Uruguay, Chile, Panama, Guatemala.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Gracias al apoyo de nuestro colega Du Sant en esta interesante introducción, abrimos es hilo para poder comentar sobre los pormenores de las eliminatorias rumbo al mundial en E.E.U.U.
Eliminatorias que se llevan a cabo en nuestro país y que hoy a las 5.30pm se da inicio con el partido Perú - México.
Recuerden que por derecho propio nos ganamos la localía de las eliminatorias y es un evento que todos debemos disfrutar.
Espero sus comentarios.