El ataque Princeton fué creado en la Universidad del mismo nombre por un hijo de emigrantes españoles, Pete Carril. Si buscas por ese nombre o por ataque princeton, seguro que encuentras un montón de páginas que te dirán como funcionan.
Pero para resumirla, es una táctica que juega con 4 jugadores abiertos y un P que juega en el poste alto. La idea es hacerle llegar el blón al 5 y que tanto los bases (1 y 2), como los aleros (3 y 4), realicen cortes y bloqueos indirectos que les permitan recibir un pase de 5 en ventaja. Lo que se busca en primer termino es aprovechar estos movimientos para encontrar un tiro fácil mediante una puerta atrás o un corte en ventaja sobre el defensor, pero en el intercambio constante de posiciones, muchas de las opciones terminan con un jugador en el perimetro solo o con ventaja.
Es una táctica lenta en cuanto al movimiento de balón, pero que necesita jugadores con resistencia pues teoricamente, ellos se mueven constantemente. Se necesita que los jugadore tengan buenos pases, sobre todo los bases y el P, y que los exteriores tengan buen tiro y alcance.
Quizás el jugador fundamental es el 4, que tiene tener tiro, pero también saber jugar en la pintura, con lo que se necesita un AP muy completo.
Todo esto es la teoría, pero solo viendo como se desenvuelven tus jugadores con esa táctica, podrás ver de que forma se adaptan a la táctica o que jugadores necesitas para explotarla.
“Pásalo bien. Disfruta de la vida. La vida es demasiado corta para anclarte y desanimarte. Tienes que seguir moviéndote. Tienes que seguir adelante. Poner un pie en frente del otro, sonreír y seguir avanzando” – Kobe Bryant