Hace poco leía a un worker mencionar el porcentaje abrumador de usuarios que juegan Jugar dentro, si mal no recuerdo superaban largamente la mitad. Forzado a buscar un motivo se me ocurrían varios: los internos son más baratos de comprar, es más facil encontrar externos con penetracion y tiro interior que internos con tiro y alcance, y principalmente que la defensa zonal que debería contrarrestar un ataque de esas características no funciona para nada bien (zona 2-3) entre otras posibles razones.
De todas las razones mencionadas me quedo, a los fines de debatir el punto que nos ocupa, con el mal funcionamiento de la zona 2-3 especialmente y de las demás zonas en menor medida. Supongamos una zona 2-3 para seguir con la misma: base y ayuda base deberían repartirse el perímetro mientras que alero y pivots se reparten el poste y ajustan si la pelota llega a la esquina, al menos así funcionaría, burdamente, en un partido real. La lógica indicaría que frente a esta defensa meter la pelota dentro requeriría: a) tener una amenaza de tiro externa cierta y b) tener un elevado nivel de movimiento/manejo. Una amenaza de tiro externo obligaría a la defensa a abrirse más y darle a los internos algo más de espacio y un buen movimiento de pelota generaria mejores opciones de pase y lectura de la defensa, además de opciones claras de tiro abierto.
Las zonas lamentablemente no funcionan en el juego con esa lógica, y si bien es quizás pedir demasiado que así sea, es poco menos que inconcebible que sea más efectiva una 1-3-1 o una 3-2 frente a una Jugar dentro que la propia 2-3. Habiendo un amplio abanico de defensas por elegir, el porcentaje de usuarios que solo defienden Hombre a Hombre aun cuando saben que su rival ataca siempre igual es impresionantemente alta y obedece a la percepción de que las zonas no son efectivas. Ni hablar de la presión toda la cancha.
Si vamos a las ofensivas ya perdí la cuenta de cuantas ofensivas hay disponibles en el juego y dudo mucho que haya algun usuario que sepa decirme sin releer las reglas como funciona cada una. Dudo mucho tambien que haya algun usuario que usa más de 2 o 3 de estas tácticas de forma medianamente frecuente en partidos por los puntos. En lo personal enfrento cada 100 partidos 75 jugar dentro, 15 Movimiento, 5 Aumentar Ritmo, 3 Princeton y 2 del resto. Esa debe ser más o menos la proporción. Lo cual me deja más de 5 tácticas que no se usan nunca o casi nunca (menos del 5% de las veces). Esta situación se produce porque las tácticas están claramente desbalanceadas, mientras hay algunas que son efectivas hay otras que no lo son, en absoluto.
A lo mejor me equivoco pero a mi se me ocurre que el juego sería mucho más interesante si tuviera que hacer el ejercicio mental de tratar de adivinar qué ofensiva va a usar mi rival para explotar los jugadores que tiene o qué defensa me va a plantear. No digo que el juego sea un piedra, papel o tijera donde zona 2-3 mata Jugar dentro, zona 1-3-1 mata Movimiento, etc... pero sí que todas las tácticas funcionen en igual medida y aporten algo que puede ser bueno o malo en función del material del que dispongo. Esto es lo mínimo.
(continua)
Conferencia de prensa de asunción del nuevo DT: http://www.youtube.com/watch?v=r1yG0dgFO5Q