Difícilmente salen bien este tipo de reposiciones sin entrenamiento previo, poniendo a un AP jugando de alero salvo que tenga secundarias exteriores para hacerlo. De hecho, te puedes resentir en defensa exterior, pero también en movimiento ofensivo y en acciones por fuera de la zona a pesar de que juegues interior siempre habrá acciones por fuera.
-----------------------------------
Por cierto, para los que no hayan visto aún este partido, hay un ejemplo muy bueno sobre aleros(es solo un post de ayuda sobre aleros, no me lo borréis por favor);
(29079759)Por un lado el alero exterior jugando ''por dentro'':
Samuel Santos
(4730555)Por el otro, un alero más interior aunque este compensado jugando por fuera:
Esteban Isabela
(4896884)Partido final de la Copa Masters B3 de esta temporada, entre tanto jugador de tan alta calidad, esperaba ver un gran duelo en la posición de aleros y así fue. Hace unas temporadas lo comenté, los aleros eran el futuro de este juego, sobretodo porque un buen alero, a nivel de motor es el que más interviene tanto en ataque como en defensa. En defensa ya si juegas a zona o a individual son un gran punto fuerte, como el caso del portugués, pero también pueden ayudar mucho al equipo en rebote como hizo el uruguayo. Solo algunas observaciones:
- El movimiento ofensivo es clave para superar un equipo que defienda bien por dentro como por fuera y en este partido es fundamental la aportación de Santos en el movimiento ofensivo. Cuando uno se enfrenta a un equipo muy duro en defensa, notará que tener un tercer pasador en el equipo (por ejemplo en el alero, habiendo contado B-E como primeros pasadores) aumenta bastante la efectividad del equipo ya juegues por fuera como por dentro.
- La penetración en un alero, ayuda claramente a poder jugar por dentro sin problemas. Sin tener un gran tiro interior, el combo de penetración-TI resulta muy eficaz a pesar de jugar por dentro y también como el motor busca las debilidades de la defensa rival y en este caso se aprovecha de la DE del uruguayo. Solo con este ejemplo, muestra como de productivo es el entrenamiento tanto de 1vs1 como de tiro en A-AP.
- Aunque en este partido no haya sido tan evidente, tener un alero con rebote ayuda. Ayuda, pero sobretodo te beneficias si el jugador contrario en la posición de alero no tiene un buen rebote. En este caso la diferencia rebotes es pequeña pero generalmente puedes beneficiarte tanto de rebote en defensa como en rebotes ofensivos.
- El nivel de tapones sigue ofreciendo muchas dudas. En este caso por un lado nivel 2 y en el otro nivel 7 y no se aprecia una diferencia de rendimiento defensivo.
Me pareció interesante el duelo que hay en este partido, dos estilos de alero muy distintos y encima jugando al revés de sus mejores habilidades. Quizás le falte algún nivel en defensa exterior al uruguayo, pero en general intenso duelo de aleros ¡
Last edited by Marot at 12/13/2010 8:47:07 AM