Hola a todos.
No, tranquilos, no es que vuelva a hacer las previas de la Ñ, sino que me han pedido que sea yo el que sustituya a Llop Assasí para este partido. ¿Y por qué? Pues muy fácil. Estamos de celebración especial con la Ñ: este lunes cumplimos los 100 partidos. Y para ello nos vamos de viaje a Dinamarca a celebrarlo. Supongo que más de uno habrá caído en la cuenta que este partido 100 podía haber coincido con una final o lo que sería más espectacular todavía, con un título. Al final no pudo ser, pero eso no va a impedir que lo celebremos por todo lo alto. Así que vamos a hacer un pequeño recorrido por los números y la historia de la Ñ.
Hasta el día de hoy la selección ha jugado un total de 99 partidos, de los cuales 87 han sido partidos oficiales (69 victorias y 18 derrotas), mientras que se han jugado 12 partidos amistosos (5v y 7d). Si miramos sólo los partidos oficiales hemos jugado contra un total de 39 países distintos siendo Italia la selección a la que más veces nos hemos enfrentado (todo un clásico ya en BB el España-Italia) con un total de 10 partidos (4v y 6d), seguido de cerca por Alemania a la que nos hemos enfrentado en 9 ocasiones (4v y 5d) y de Francia con la que jugamos 6 partidos (5v y 1d).
Son un total de 80 los jugadores que han saltado a la pista con la casaca roja a lo largo de todos estos partidos, aunque 17 de ellos sólo lo hicieron en partidos amistosos. Sin duda hay dos jugadores que han marcado la historia de la Ñ a lo largo de estas temporadas. Son Chuse Lois García Carrión y Nazario Quijano. Los dos son los únicos jugadores que han superado los 70 partidos con la Ñ y los 2000 minutos en cancha. Si a eso le sumamos que Chuse es el mejor reboteador de la historia de la Ñ con más de 300 rebotes de ventaja al segundo clasificado o que Quijano encabeza las clasificaciones históricas de puntos, robos y tapones, estamos hablando de dos jugadores fundamentales en todos los éxitos de la selección. Si a estos dos jugadores juntamos otros como Carlos Valmayor (máximo asistente de la historia), Gonzalo Valero Ríos o Juan Robles obtenemos el que a día de hoy es el quinteto que mejores números ha dado. Todos ellos están ya en el Salón de la Fama junto a la última incorporación, el que para muchos es el mejor jugador defensivo que ha jugado con la roja además de un excelente base: Fernando Mir.
Han pasado, por el banquillo de la Ñ, un total de 4 seleccionadores:
1º.- Todo empezó con Fergranaino. Él y su staff fueron los encargados de iniciar un díficil camino donde en un tiempo record tuvieron que montar un selección competitiva en una comunidad española que todavía estaba descubriendo los principales entresijos del juego. Su bagaje, pese a las dificultades, hay que califacarlo como excelente: en partidos oficiales 17v y 9d, alcanzando las semifinales en el Europeo de España (temporada 3) y la final en el Mundial de Italia (temporada 4). Igual me corrige el propio Fer o alguién de su staff pero creo que su peor momento fue la agónica repesca que se vivió para meternos en el Mundial, ya que tras la derrota ante Uruguay y la victoria in extremis ante Japón con aquella inolvidable canasta de Moliner, sólo una carambola nos metia en el Mundial. Pues se dió la carambola y se firmó un extraordinario Mundial, con una histórica y polémica victoria en la semifinal ante Brasil que, seguramente, fue el mejor momento vivido por ese staff a lo largo de su mandato.
Last edited by litur at 9/6/2009 6:23:13 AM
Un sentimiento, unos colores, una pasión: CHORIMA BASKET